• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller colombiano califica de «error» hacer «grupo de contacto» para salida de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia lanchas Holmes Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2018

Dijo que los procesos diplomáticos requieren de paciencia y constancia para que los mismos den el resultado esperado, esto en torno a la presión internacional para lograr un cambio político en Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, considera que la situación que se registra en Venezuela representa un desafío importante a superar, y aunque en la región se reconoció que existe una crisis en nuestro país, es necesario avanzar en acciones concretas para atender a las regiones afectadas por la migración de venezolanos.

Entrevistado en el diario ABC, Holmes Trujillo ofreció una especie de balance de sus primeros 100 días al frente de la Cancillería colombiana, en donde resaltó el rechazo de la Casa de Nariño a la política del Gobierno de Pedro Sánchez de propiciar un «grupo de contacto» con las autoridades venezolanas debido a que el mismo «es un error».

A su juicio, el Ejecutivo que preside Nicolás Maduro usa estas acciones no para cambiar, sino para mantenerse en el poder y es de la opinión de que se afiance una política de «sanciones focalizadas» por parte de España y de la Unión Europea.

Respecto a este tema, dijo que las penalizaciones han dado resultados concretos, aunque los mismos han sido procesos lentos. «El proceso requiere paciencia, constancia. Hay que seguir pidiendo sanciones para personas allegadas al régimen. Se trata de crear condiciones que conduzcan al cambio en Venezuela».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Las relaciones entre Venezuela y Colombia se encuentran en uno de los puntos más bajos de su historia. Desde que asumiera Iván Duque la dirección del vecino país, la posición de esta nación ha sido de franca oposición contra la actual administración venezolana, siendo una de las naciones que apoyara acciones contra Maduro ante la Corte Penal Internacional por la violación de DDHH.

El lunes 17 de diciembre, Nicolás Maduro responsabilizó al presidente Duque de ser el «responsable» si en algún momento su país llegase a agredir militarmente al Gobierno de Venezuela.

Durante una Cadena Nacional dijo que “Iván Duque es el responsable si Colombia agrede militarmente a Venezuela”.

Recientemente, el Gobierno colombiano informó sobre la detención y expulsión del país ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino García, sobre quien pesa la medida por habérsele encontrado incurso en actividades contrarias a las leyes del vecino país.

Como medida de reciprocidad, el canciller venezolano Jorge Arreaza, informó la decisión de su Gobierno de expulsar de manera definitiva e inmediata al funcionario consular de la embajada de Colombia en Venezuela, Juan Carlos Pérez Villamizar.

La vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, calificó como inaceptable la decisión de expulsar al cónsul colombiano Juan Carlos Pérez de su país, en represalia por la deportación del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino. A pesar de esto, no está considerada una ruptura de relaciones.

Colombia es una de las naciones que no reconocerá a Maduro el 10 de enero cuando éste asuma un nuevo mandato.

Post Views: 3.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos holmes trujilloColombiaCrisis en VenezuelaEspañaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda