• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SIP denuncia graves atropellos contra la prensa independiente en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

demanda de periodistas SIP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2018

El ataque al canal 100% Noticia es el segundo que se da en Nicaragua a un medio de comunicación tras la ocupación de la redacción del diario Confidencial hace dos semanas


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de “grave atropello contra las libertades de expresión y de prensa” la clausura en Nicaragua del canal 100% Noticias y la detención de su director, Miguel Mora, crítico del presidente Daniel Ortega.

El canal de televisión 100% Noticias amaneció clausurado el sábado, tras ser registrado por parte de la Policía Nacional, que arrestó a sus propietarios, Miguel Mora y su esposa Verónica Chávez, quien fue liberada horas después, así como a la periodista de doble nacionalidad nicaragüense y costarricense Lucía Pineda Ubau, y a cinco trabajadores.

“El régimen orteguista muestra con esta acción su intención de cerrar todas las formas de expresión en el país”, señaló la presidente de la SIP, María Elvira Domínguez, en un comunicado emitido el sábado.

Domínguez resaltó que “Ortega y su entorno servil, ha declarado la guerra a los medios independientes de comunicación”.

“Responsabilizamos al régimen por la seguridad física de Mora y de todos los periodistas nicaragüenses que han sido agredidos, acosados y mancillados por un régimen que no tiene el mínimo respeto por los derechos humanos”, añadió.

En octubre, la SIP entregó en Salta (Argentina) el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2018 a Mora, en representación de los periodistas independientes de su país, por “afrontar con valentía las presiones, la intimidación y el acoso sin desmayar en su denuncia rigurosa de la violación de los derechos humanos y la violencia indiscriminada del régimen de Daniel Ortega”.

El ataque al canal es el segundo que se da en Nicaragua a un medio de comunicación tras la ocupación de la redacción del diario Confidencial hace dos semanas. Este medio, dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro, hijo de la expresidenta Violeta Chamorro, es una de las voces más críticas contra el régimen que encabezan Ortega y Murillo.

La sede de Confidencial sigue ocupada por oficiales y su redacción mantiene viva la publicación desde un hotel. Los programas Esta Semana y Esta Noche –que también dirige Chamorro– se graban desde el estudio del Canal 12, que lo ha cedido para ese fin.

Según la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), la prensa independiente de Nicaragua sufrió al menos 420 ataques, censuras y amenazas por parte de las fuerzas policiales, paramilitares y seguidores del gobierno, durante la cobertura de las protestas contra Daniel Ortega.

Los ataques afectaron a 261 periodistas y medios de comunicación en el período comprendido entre el 18 de abril, cuando iniciaron las protestas, y el 18 de octubre pasado, revela un informe publicado por la Fundación.

El recuento incluye al periodista Ángel Gahona, muerto el 21 de abril de un balazo en la cabeza cuando cubría los saqueos y protestas en la ciudad caribeña de Bluefields.

Entre los episodios denunciados hay 77 agresiones, 71 intimidaciones, 70 ataques, 64 censuras, 62 amenazas, 33 casos de difamaciones y 26 hostigamientos verbales, entre otros.

Las agresiones fueron perpetradas en su mayoría por policías, paramilitares y miembros del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) que fueron usados como fuerzas de choque durante las protestas, dice el informe.

Post Views: 2.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de prensaNicaraguaSIP


  • Noticias relacionadas

    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
      septiembre 2, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
    • Papa pide afrontar los problemas de la vida siguiendo ejemplo de los santos venezolanos

También te puede interesar

Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas...
      octubre 20, 2025
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia:...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda