• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Población de Villa del Rosario sube 23% en un año debido a migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 24, 2018

De los 2,4 millones de venezolanos que han migrado a alguna parte de América Latina y de esos, más de 1,1 millón están en Colombia


Desde hace 2 años la migración procedente de Venezuela ha adquirido ribetes de crisis humanitaria de dimensión global, que a ha afectado especialmente a los departamentos fronterizos de Colombia, en particular a Norte de Santander.

Las últimas cifras de Naciones Unidas dan cuenta de más de 3 millones de venezolanos que han huido de su país; de los cuales 2.4 millones se encuentran en América Latina y de esos, más de 1 millón en Colombia.

*Lea también: Exenfermera de Chávez insiste en que es una perseguida política del gobierno

Después de Bogotá es Norte de Santander y más puntualmente Villa del Rosario, Cúcuta y Puerto Santander los más afectados por esa migración.Según datos de Migración Colombia, más de 150.000 migrantes se encuentran en ese departamento, según refleja un reportaje del diario cucuteño La Opinión.

Estos municipios reciben a quienes cruzan en busca de un plato de comida. alimentos o una vacuna y retornan el mismo día o pocos días después a su país. Son también sitios de paso de aquellos que cruzan para seguir hacia otros destinos en Colombia o del continente y que en lo corrido de este año se contabilizan en cerca de 700.000. Esto sin contar los miles de retornados colombianos que ante la crisis han decidido volver y buscar estabilidad en tierras nortesantandereanas.

Para poner un ejemplo, la población de Villa del Rosario ha crecido un 23% en 24 meses como consecuencia de esta migración, con todas las tensiones que esto conlleva para ese municipio. Aun así, las autoridades locales y las comunidades que han acogido a estos migrantes han demostrado una enorme resiliencia y generosidad.

Lea más en La Opinión 

Post Views: 3.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda