• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mike Pompeo visitará Colombia en medio de tensiones con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo _Getty Images
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2018

El presidente de Colombia, Iván Duque, recibirá el 2 de enero de 2019 al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en la ciudad portuaria de Cartagena para fortalecer relaciones en medio de tensiones con el gobierno venezolano


Duque y Pompeo buscarán continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar sobre la crisis provocada por la dictadura en Venezuela, indicó este jueves la presidencia colombiana en un comunicado.

El encuentro tendrá lugar días después de que Duque pidiera a los países defensores de la democracia desconocer al nuevo gobierno de Nicolás Maduro, que tomará posesión el 10 de enero.

Maduro se prepara para iniciar un segundo mandato de seis años tras ser reelegido en votaciones boicoteadas por la oposición y desconocidas por varios países de Europa y América, entre ellos Estados Unidos y Colombia.

Aliado estratégico de Estados Unidos en la región, Colombia encabeza la oposición a Caracas, con quien prácticamente no mantiene relaciones diplomáticas desde mediados del año pasado.

La expulsión de funcionarios de ambos países y la llegada a Venezuela de bombarderos rusos para ejercicios de defensa a principios de diciembre aumentaron las tensiones entre Bogotá y Caracas, en medio de la ola migratoria de venezolanos que huyen hacia o a través de Colombia de la crisis económica en su país.

Maduro también ha vinculado al futuro gobierno de Brasil, del derechista Jair Bolsonaro, y al de Colombia con un supuesto plan de Washington para dar un golpe de Estado en Venezuela e, incluso, asesinarlo.

Estos señalamientos han sido negados vehemente por el gobierno de Duque, quien ha descartado cualquier intención de apoyar o intervenir militarmente el país vecino, con el que Colombia comparte una frontera de 2.200 kilómetros.

El gobierno estadounidense, por su parte, ha asegurado que “todas las opciones están en la mesa” para solucionar la crisis socioeconómica del país petrolero.

Colombia y Estados Unidos han tenido históricamente una estrecha relación, en la que el gobierno norteamericano ha otorgado ayudas millonarias para combatir el narcotráfico y las guerrillas.

El presidente Donald Trump ha aplazado en dos ocasiones su visita a Colombia este año.

Post Views: 3.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUTrump


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda