• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Profesores de Derecho de la UCV piden a la AN declararse en sesión permanente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2019

Solicitan a la nueva junta directiva del Parlamento venezolano que se instala este 5 de enero que convoque a una consulta popular sobre la Asamblea Constituyente


Profesores de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) exhortan a los diputados de la Asamblea Nacional a declararse en emergencia y en sesión permanente desde el día de la instalación de su nueva junta directiva este 5 de enero.

En un pronunciamiento dado a través de un comunicado y ante la proximidad de la posible juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia o ante la Constituyente de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela este 10 de enero, recomendaron al Parlamento que dicte acuerdo mediante el cual ratifique su pronunciamiento del 13 de noviembre de 2018 y «proceda a la formal declaratoria como Gobierno de facto del régimen encabezado por Nicolás Maduro».

El comunicado de ocho paginas es firmado por Tulio Álvarez, jefe de Cátedra de la Escuela de Derecho; Nelson Chitty La Roche, jefe de Cátedra de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos e Isabel Cecilia Esté, jefe de Cátedra de la Escuela Estudios Internacionales; asi como de los profesores Oscar Arnal, Alberto Blanco-Uribe Quintero, José Vicente Haro, Juan Manuel Rafalli y Gustavo Tarre Briceño, entre otros.

«Nuestro pronunciamiento institucional pretende orientar a la sociedad democrática en las tinieblas de este paréntesis del imperio de la Constitución y la ley que compromete nuestra soberanía, libertades y el sistema republicano. Un desafío que va más allá de la presente coyuntura», se resalta en el comunicado

Proponen ademas que la plenaria del parlamento venezolano proceda a la instalación del Consejo Consultivo presidido por el presidente de la AN, integrado por la directiva, las presidencias de comisiones permanentes y los ciudadanos representativos de los factores comprometidos en la restauración democrática de la República.

«Con el objeto de obtener un mandato soberano y vinculante para que la Asamblea Nacional restaure la institucionalidad democrática, consideramos que debe convocarse, mediante acuerdo del órgano legislativo basado en el artículo 71 constitucional, una consulta popular en que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre el ilegitimo e inconstitucional funcionamiento del cuerpo que pretende ser una Asamblea Nacional Constituyente, el cese de sus actividades y, en especial, el rechazo a todos los viciados actos que ha dictado».

Los catedráticos solicitaron al liderazgo político del país, unir y movilizar para activar a la sociedad
democrática en la defensa de la institucionalidad y sus propios derechos fundamentales.

«A los ciudadanos, organizaciones sociales y partidos políticos asumir el deber republicano que deriva de los artículos 138, 333 y 350 de la Constitución que habilita a cualquier ciudadano, esté investido o no de autoridad, para asumir la defensa, protección y garantía de la constitucionalidad. Ante esta dramática situación, el antedicho artículo 333 de la Carta Fundamental ha sido activado»

Exhortaron a la comunidad internacional velar por el cumplimiento de los Tratados Internacionales por parte de los Estados dirigido al respeto de la condición de refugiados de los
venezolanos impelidos a huir al extranjero y, proteger los bienes de la República de Venezuela que han sido robados en actos de corrupción y lavado de dinero; «al tiempo que los Estados, sus agencias y nacionales se abstengan de realizar contratos o suscribir compromisos en los que las autoridades usurpadoras pretendan representar a Venezuela».

Post Views: 4.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cátedra de DerechoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda