• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo más seguro es que quien sabe, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | enero 7, 2019

@tulioramirezc


En los países serios y de pantalones largos por esta época del año se comienzan a escuchar las predicciones para el ídem. Todos tienden a estar atentos a estos anuncios para poder tomar las mejores decisiones personales y familiares. En las Salas Situacionales de cada hogar se evalúan estos indicadores por formar parte de los riesgos y contingencias a considerar al momento de planificar viajes, inversiones, bodas, divorcios, mudanzas, cambios de empleo, apuestas, entre otras actividades propias de la vida cotidiana.

En esos países las probabilidades de acierto son siempre muy altas, por lo que hay confianza en la certeza de esas predicciones. Se confía en las encuestas, en los pronósticos meteorológicos, en las revistas hípicas, en los adivinos y nigrománticos. Solo recuerden las acertadas predicciones del pulpo Paul en el Mundial de Suráfrica de 2010. Los españoles siempre estuvieron confiados en que el crustáceo no se equivocaría. “Si un descerebrado animal lo hace, imagínense lo que no hará un adivino estudiado”, así decía mi abuelita fanática de la furia roja.

En la Venezuela chavista y revolucionaria estos adivinos de oficio siempre se caen de una mata de coco. Ni los videntes del gobierno ni de la oposición dan pie con bola. Y no me refiero solo a los brujos, babalaos, tarotistas, lectoras de tabaco, revoluciones astrales o borra del café que pululan o pululaban en los medios, también a encuestadores y analistas políticos que, con sesudos análisis, prescriben lo que sucederá en el país.

Es que no pegan una ni con cola. Se repetirá lo mismo del año anterior: que si Maduro saldrá en 6 meses; que si este año seremos potencia; que ahora sí habrá perniles para todos; que con el revocatorio el mandado está hecho; que aumentará la producción petrolera; que Ilan Chester se retira; que santificarán a José Gregorio; que la invasión si va; que La Guaira será campeón, que si esto, que si lo otro, y termina el año y nada.

*Lea también: Los “jueces” del pernil, por Omar Ávila

Pero no crean que la falta de seriedad sea exclusiva de este período revolucionario. Recuerdo al profeta aquel que predijo que un presidente socialcristiano en ejercicio fallecería en determinada fecha del año. Pues ese presidente murió de viejo muchos años después y el astrólogo fue a parar a la cárcel por unos días. Hasta la policía sabía que no era alguna conspiración, sino una mamadera de gallo.

Así las cosas, el venezolano se acostumbró a no pararle ni medio milímetro a estos anuncios de comienzo de año. Se ha asumido que Venezuela no se deja adivinar y por eso han fallado desde profetas brasileros, santeros cubanos, adivinas devenidas en artistas de televisión, hasta la muy famosa y consultada, ahora en el exilio, Bonifacia la Bruja de Casalta. Esto explica por qué un pronosticador de fama internacional al ser interrogado en Maiquetía sobre lo que sucederá en Venezuela el 10 de enero, solo atinó a decir: “Lo único que les puedo anunciar con mucha certeza y confianza es que el 10 de enero, lo más seguro, es que quien sabe”.

Post Views: 3.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda