• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Magistrado Zerpa: Las elecciones del 20M fueron ilegales y Maduro será un usurpador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2019

El magistrado en el exilio asegura que las sentencias relacionadas con procesos electorales eran «cocinadas» desde Miraflores y llegaban al TSJ solo para ser firmadas


El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Christian Tyrone Zerpa, que escapó a Estados Unidos, reconoció que los procesos electorales recientes en Venezuela carecieron de legalidad ya que no existían condiciones para celebrarlas de forma democrática, por lo que el mandatario Nicolás Maduro será un «usurpador» a partir del 10 de enero.

«Fueron procesos electorales espurios, no fueron legales. Hoy Nicolás Maduro está finalizando su mandato. Hasta el 10 de enero es un presidente constitucional, tras esa fecha es un usurpador. Sus actos serán nulos a partir del 10 de enero», explicó.

De acuerdo con Zerpa, las sentencias del TSJ que respaldan los procesos electorales del año pasado se han originado desde Miraflores, y llegan al Poder Judicial solo para ser firmadas por los magistrados.

«Buena parte de las decisiones se cocinan en Miraflores», aseguró al admitir que no existían las condiciones para que las elecciones fuesen democráticas ya que no se organizaron en base al respeto y la preservación de los principios de integridad electoral, por lo que no fue un proceso justo, libre y competitivo.

Entre los procesos electorales ejecutados con ilegalidad, no solo figuran los celebrados a nivel nacional. Las polémicas elecciones de la Universidad de Carabobo, resuelta finalmente por el TSJ, que le dio la victoria a la candidata chavista, fue una orden directa desde Miraflores. Sin embargo, Zerpa asegura que se negó a firmarla.

«El vicepresidente de la Sala Electoral me amenazó de muerte porque no firmé sentencia sobre elecciones de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Carabobo. La sentencia fue publicada sin la firma de los magistrados», garantizó.

También comentó que la sentencia que defiende la nacionalidad venezolana de Maduro fue producida por el Poder Ejecutivo.

«No vi la partida de nacimiento de Nicolás Maduro, esa sentencia estuvo teledirigida desde Miraflores. En algunos casos las sentencian solo llegan para ser firmadas», agregó.

Corrupción dentro del TSJ

El magistrado exiliado comentó también que pretende colaborar con las autoridades de Estados Unidos, país en el que radica actualmente, para denunciar hechos de corrupción dentro del Gobierno.

«No tengo pruebas física, pero si elementos testimoniales para concatenar en las investigaciones de corrupción en el país», precisó.

Comentó que varios miembros del ente judicial trabajan para Raúl Gorrín, acusado de lavado de dinero por el orden de hasta 1.000 millones de dólares en Estados Unidos.

«Gorrín es el jefe de varios magistrados como Maikel Moreno e Indira Alfonso», acotó.

Además, aseguró presuntos vínculos existentes de magistrados con actores de la cúpula gubernamental, como el caso de la magistrada Fanny Márquez, que trabajó previamente con el Seniat y tiene un estrecho lazo con el hermano del presidente de la ilegítima asamblea constituyente, Diosdado Cabello.

Persecución del Estado

El proceso mediante el cual Zerpa abandonó el país fue tortuoso. Tuvo que atravesar la frontera hacia Colombia y llegó a Estados Unidos con visa de turista. Actualmente ese es su estado legal en ese país.

Denunció que el Gobierno tiene la intención de allanar la casa de su mamá y su hermano en Mérida, a pesar de que ellos no estaban de acuerdo con la decisión que tomó de huir del país.

Post Views: 5.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian ZerpaE10Elecciones 20-MTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda