• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conferencia Episcopal: No hay condiciones para decir que tenemos un gobierno democrático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2019

«No podemos ser simples espectadores de lo que sucede. Somos ciudadanos. La defensa de la libertad ha costado sangre y sufrimiento para ver de cerca lo que sucede y rechazarlo», destacó la CEV


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dio a conocer su exhortación de 2019 en donde reiteró su postura de considerar como «ilegítima» la convocatoria a las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, al igual que la instalación y funcionamiento de la Asamblea Constituyente.

En el comunicado -leído por el Cardenal Baltazar Porras y los Monseñores Raúl Biord y Freddy Fuenmayor el 9 de enero- manifestaron la necesidad de que se genere un cambio en el Gobierno, así como la urgencia de conciliar una concertación para propiciar una transición. Se acotó que en Venezuela se vive en un «régimen de facto» de acuerdo a lo que está previsto en la Constitución.

A juicio de la CEV, el hecho de que Nicolás Maduro inicie un nuevo periodo al frente de Venezuela «es ilegítimo de origen» y eso lleva a un desconocimiento del Gobierno «porque carece de respaldo democrático».

*Lea también: Ismael García dice que si la ANC disuelve la AN el Gobierno debe atenerse consecuencias

«No podemos ser simples espectadores de lo que sucede. Somos ciudadanos. La defensa de la libertad ha costado sangre y sufrimiento para ver de cerca lo que sucede y rechazarlo», destaca el escrito.

Destacó que la situación actual del país exige «la articulación de sectores sociales» y es primordial promover la creatividad y proactividad a los sectores del país que puedan buscar soluciones a la crisis que atraviesa el país, con caminos llenos de la concordia y el entendimiento, para «dar respuesta a los problemas que nos permita superar la crisis y atender a los más pobres».

La Iglesia venezolana se comprometió a continuar ayudando a la «superviviencia», tanto a los desposeídos como a los que buscan salir del país y buscar una mejor calidad de vida. También seguirá trabajando en la defensa de los Derechos Humanos de los ciudadanos, sobre todo los amenazados de muerte y los privados de libertad que hay en Venezuela.

Junto a esto, tienen el propósito de poder desarrollar programas «de organización que permitan reconstruir la institucionalidad y el país de forma pacifica».

*Lea también: Profesores de la UCV van a paro el #10Ene y #11Ene en rechazo a toma de posesión

Posteriormente el Arzobispo de Mérida, cardenal Baltasar Porras, reiteró que el respeto a la Constitución es lo que permite a sus ciudadanos tener un país democrático y para ello es necesario de buscar consensos para buscar soluciones.

Indicó que a la CEV «no les toca reconocer o no» a un Gobierno, pero subrayó que lo que está claro es que «no están dadas las condiciones que puedan decirse que estamos en un régimen democrático».

Dijo que desde que la oposición tomó el control de la Asamblea Nacional, se ha querido desconocer sus competencias a pesar de tener los votos que la revisten de legitimidad, por lo que hizo un llamado a los sectores del país a «acatar la voluntad popular y no hacer una interpretación sectaria».

Alertó que aunque se sabe que se vive en una situación de facto, «no queremos que se genere una salida violenta y se imponga un nuevo gobierno a la fuerza. La salida solo se puede conseguir hablando y negociando».

*Lea también: ANC investigará por traición a quienes apoyen al Grupo de Lima sobre caso de Guyana

Ante la posibilidad de un eventual diálogo, Porras afirmó que han buscado siempre un acercamiento con el Gobierno pero el mismo aún no se ha dado. Reiteró la disposición de la Iglesia en ayudar y ser facilitadores para que aquellas personas que deben dialogar, lo hagan.

Respecto a la decisión de la Asamblea Constituyente sobre considerar como «traición a la patria» a aquellos que se plieguen al discurso del Grupo de Lima, manifestó que ese organismo carece de la representatividad necesaria para actuar. «Es moralmente inaceptable».

A pesar de no aclarar si apoyan manifestaciones o no que puedan generarse el 10 de enero, señaló que ese es un derecho de la ciudadanía y pidió que se respete a los venezolanos que ejerzan dicho derecho, mientras que pide que las autoridades eviten reprimir o encarcelar a las personas que se expresen de esa forma.

Post Views: 2.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroConferencia Episcopal VenezolanaCrisis en VenezuelaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda