• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA acuerda no reconocer legitimidad del Gobierno de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia acusa en la OEA a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

El embajador permanente de Venezuela ante la OEA, Samuel Moncada, calificó la sesión como «un acto hostil» e «inamistoso», por lo que afirmó que no reconocerán la decisión


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó que no reconocen el gobierno de Nicolás Maduro, que este 10 de enero inicia un nuevo periodo al frente de Venezuela.

La decisión de la instancia multilateral tuvo 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstenciones y una ausencia. Países como México, Uruguay y El Salvador se abstuvieron.

Los votos en contra: Bolivia, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Venezuela; mientras que las abstenciones las protagonizaron Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, El Salvador, México, St. Kitts y Nevis, Trinidad y Tobago y Uruguay.

El embajador de Colombia fue quien hizo la propuesta del no reconocimiento del nuevo periodo, junto a Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, EEUU, Perú y Paraguay. También pidió que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria y la liberación de los presos políticos, así como instar al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a llevar el documento ante la ONU.

Pidió la resolución por consenso. Como muchos no quisieron votar por unanimidad, decidieron hacerlo nominal a instancias de Moncada.

Más temprano, el embajador permanente de Venezuela ante la OEA, Samuel Moncada, calificó la sesión como «un acto hostil» e «inamistoso», por lo que afirmó que no reconocerán la decisión que se tome en la sesión al considerar que se «irrespeta el derecho a la soberanía».

En la resolución, los países integrantes de la OEA llamaron «a la realización de nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y legítimo», con un proceso que debe realizarse en una «fecha cercana» y con observación internacional».

Además, ratificaron la necesidad de que los actores políticos venezolanos deben ser parte de un diálogo nacional para alcanzar la reconciliación «y acordar las condiciones indispensables para celebrar un nuevo proceso electoral que refleje realmente la voluntad de los ciudadanos venezolanos y resuelva de manera pacífica» la situación actual del país.

Asimismo, urge a los Estados miembros y Observadores Permanentes de la OEA adopten «de conformidad con el derecho internacional y su legislación nacional», las «medidas diplomáticas, políticas, económicas y financieras» que consideren para «contribuir a la restauración del orden democrático» en ese país.

Almagro saludó la decisión del Consejo Permanente para desconocer el «ilegítimo» gobierno de Maduro, al tiempo que aseveró que se continuarán trabajando para recuperar la democracia en el país.

Saludamos el compromiso de los países de las Américas desconociendo al ilegítimo régimen de @NicolasMaduro. El pueblo de #Venezuela no está solo, seguimos trabajando xa recuperar la democracia, los derechos y libertades de tod@s #OEAconVzla https://t.co/5h4QdPz0r5

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 10, 2019

En desarrollo…

Post Views: 3.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroNicolás MaduroOEAtoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda