• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estas fueron las medidas anunciadas por Maduro durante su discurso en la ANC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2019

El mandatario sostuvo una alocución de más de 3 horas, en la que incrementó el salario y anunció otras medidas económicas 


Tras su juramentación para asumir el cargo de presidente de la República ante el Tribunal Supremo de Justicia, en medio del rechazo internacional, Nicolás Maduro acudió a la ilegítima asamblea constituyente (ANC) para presentar memoria y cuenta de la gestión gubernamental de 2018, junto al ‘plan de la patria’ para el período 2019-2025.

Durante una alocución de 3 horas y media, Maduro hizo una serie de anuncios que se aplicarán de manera inmediata y adelantó algunas decisiones que pondrá en marcha el ejecutivo, junto a la constituyente, en los próximos meses.

El anuncio más relevante fue el ya esperado incremento salarial. En un 300% aumentó el sueldo mínimo al subir de 4.500 a 18.000 bolívares, correspondiente a medio petro. El valor de la polémica moneda digital venezolana subió, también mediante un anuncio, de 9.000 a 36.000 bolívares.

*Lea también: #TalCualVerifica en tiempo real el discurso de Maduro este 14 de enero

Aunado al salario, el mandatario dio a conocer una serie de medidas diseñadas, presuntamente, para recuperar el aparato productivo del país, mejorar la economía y darle mayor alcance a sus planes sociales para «erradicar la pobreza».

Entre sus nuevas alternativas, indicó que se encargaría «personalmente» de la conducción de la industria petrolera. Su primera medida en este aspecto fue ordenar a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y demás empresas básicas, que el 15% de su producción sea vendida en el mercado internacional en petros.

Con respecto al petróleo, garantizó que trabajará para incrementar la producción. Dijo que su cometido es elevar el bombeo de crudo a 5 millones de barriles diarios para 2025.

De igual forma, se comprometió a dinamizar la industria automotriz y llevar la producción al 100%. Añadió que «convertirá» la Misión Transporte en la Gran Misión Transporte Venezuela, para «activar un nivel superior» de este proyecto. Indicó además que debe culminarse la planta Yutong, que produce vehículos de origen chinos dedicados al transporte público.

*Lea también: Economistas creen que aumento de Maduro es el mismo cuento de nunca acabar

Otro anuncio sobre la producción fue referente a la agricultura. Maduro ordenó que se asignara un fondo de 1.037 millones de euros para sembrar 3 millones de hectáreas y así producir alimentos. A su vez, reiteró que aún se mantiene el sistema de ‘precios acordados’.

También habló sobre un nuevo sistema de impuestos, por lo que solicitó a la comisión de economía de la constituyente explicar la ‘ley de grandes patrimonios’. En este sentido, argumentó que era necesario «conseguir un sistema tributario más justo».

A nivel bancario, recordó que se incrementó el encaje de la banca a 60%. Esto significa que las entidades solo podrán disponer del 40% de los depósitos realizados por sus clientes para realizar otras operaciones como la asignación de préstamos y créditos.

Ayudas Sociales

Con el propósito de «incrementar el alcance de las misiones sociales», el gobernante aseveró que de ahora en adelante empezará a distribuir las cajas y bolsas de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) cada quince días. De esta forma, se repartirían dos veces al mes en lugar de una, modalidad que prevalece actualmente.

Por otra parte, confirmó la creación de la Misión ‘Venezuela Bella’, un plan que busca reconstruir y reparar las 50 ciudades más pobladas del país, «para ponerlas lindas con la colaboración de as misiones Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y Chamba Juvenil».

En materia de salud, indicó que debe lograrse el 100% de la inmunización de la población a través del Plan Nacional de Vacunas. También informó que se incorporarán 2.000 médicos cubanos para integrarse a la misión Barrio Adentro.

*Lea también: Pueblo no acompañó a Maduro en presentación de memoria y cuenta ante la ANC

Mientras tanto, en el aparato de la seguridad, resaltó que se asignarán 250 millones de euros, destinados a fortalecer tecnológicamente los Cuadrantes de Paz.

Post Views: 8.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnunciosAumento de salarioNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda