• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aldeas Infantiles SOS Colombia ayudó a más de 6.000 niños migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

De acuerdo con la ONG, a través de la estrategia «Toma mi mano» ha atendido en los últimos seis meses a los pequeños migrantes en zonas donde la situación se ha vuelto más vulnerable, como los departamentos de La Guajira y Santander, fronterizos con Venezuela, y Nariño, en la frontera con Ecuador

Autor: El Pitazo


La organización Aldeas Infantiles SOS Colombia informó el martes 15 de enero que durante los últimos seis meses ha apoyado en su llegada al país a más de 6.600 menores de edad procedentes de Venezuela.

“Hemos implementado acciones de atención a niños y niñas que han migrado desde Venezuela, porque su bienestar, protección y su derecho a la familia son prioridad por encima de cualquier opinión política o social”, dijo en un comunicado la directora de la entidad, Ángela Rosales.

*Lea también: Christian Zerpa: Maduro teme que Diosdado Cabello le dé un golpe de Estado

Según la organización internacional, a través de la estrategia “Toma mi mano” durante seis meses ha trabajado con los venezolanos en zonas donde la situación se ha vuelto más vulnerable, como los departamentos de La Guajira y Santander, fronterizos con Venezuela, y Nariño, en la frontera con Ecuador.

Entre las acciones emprendidas se destaca el apoyo psicosocial, la creación de espacios amigables para la infancia, el traslado por zonas de condiciones difíciles, la implementación de albergues y la orientación legal para que regularicen su situación en Colombia.

*Lea también: Migración Colombia detiene a venezolano buscado por la Interpol

En los últimos cuatro años, más de tres millones de venezolanos han migrado hacia varios países del continente, siendo Colombia el principal destino con aproximadamente 1.235.593 personas.

De estos, según el Banco Mundial, cerca del 27 % son menores de edad y un 3,5 % mujeres embarazadas o lactantes.

Post Views: 2.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aldeas infantiles SOSColombiacrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda