• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aldeas Infantiles SOS Colombia ayudó a más de 6.000 niños migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

De acuerdo con la ONG, a través de la estrategia «Toma mi mano» ha atendido en los últimos seis meses a los pequeños migrantes en zonas donde la situación se ha vuelto más vulnerable, como los departamentos de La Guajira y Santander, fronterizos con Venezuela, y Nariño, en la frontera con Ecuador

Autor: El Pitazo


La organización Aldeas Infantiles SOS Colombia informó el martes 15 de enero que durante los últimos seis meses ha apoyado en su llegada al país a más de 6.600 menores de edad procedentes de Venezuela.

“Hemos implementado acciones de atención a niños y niñas que han migrado desde Venezuela, porque su bienestar, protección y su derecho a la familia son prioridad por encima de cualquier opinión política o social”, dijo en un comunicado la directora de la entidad, Ángela Rosales.

*Lea también: Christian Zerpa: Maduro teme que Diosdado Cabello le dé un golpe de Estado

Según la organización internacional, a través de la estrategia “Toma mi mano” durante seis meses ha trabajado con los venezolanos en zonas donde la situación se ha vuelto más vulnerable, como los departamentos de La Guajira y Santander, fronterizos con Venezuela, y Nariño, en la frontera con Ecuador.

Entre las acciones emprendidas se destaca el apoyo psicosocial, la creación de espacios amigables para la infancia, el traslado por zonas de condiciones difíciles, la implementación de albergues y la orientación legal para que regularicen su situación en Colombia.

*Lea también: Migración Colombia detiene a venezolano buscado por la Interpol

En los últimos cuatro años, más de tres millones de venezolanos han migrado hacia varios países del continente, siendo Colombia el principal destino con aproximadamente 1.235.593 personas.

De estos, según el Banco Mundial, cerca del 27 % son menores de edad y un 3,5 % mujeres embarazadas o lactantes.

Post Views: 3.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aldeas infantiles SOSColombiacrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda