• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio registra 145.000 venezolanos indocumentados en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

Las políticas estadounidenses, que buscan reducir la inmigración, lograron bajar la cantidad de indocumentados en más de un millón


El más reciente informe de Center for Migration Studies (CMS) reporta que hay por lo menos 145.000 venezolanos indocumentados en Estados Unidos.

Este estudio analizó las situación de la inmigración ilegal en el país norteamericano. Detectó que más del 62% de los extranjeros que residen en Estados Unidos cruzaron la frontera de forma legal, tras conseguir visa, sin embargo, no abandonaron el país. El otro 38% se infiltró en el país de manera ilegal.

Además de los 145.000 venezolanos indocumentados, otras naciones tienen una cantidad enorme de nacionales indocumentados en Estados Unidos. De hecho, Venezuela ocupa el décimo lugar en esta lista.

*Lea también: Militares venezolanos exiliados en Perú reconocen a Guaidó como presidente interino

La comunidad con mayor cantidad de indocumentados proviene de El Salvador (670.000). Le siguen India (630.000), Guatemala (545.000), Honduras (380.000), China (305.000), República Dominicana (190.000), Filipinas (175.000), Corea (165.000), Colombia (155.000), Brasil (145.000), Ecuador (125.000), Haití (125.000) y Jamaica (100.000).

Sin embargo, todos estos quedan por detrás de México, que actualmente cuenta con un aproximado de 5.290.000. Esta cifra ha reducido frente a 2010, cuando residían 6.600.000 en situación irregular.

Estados Unidos ha disminuido en los últimos años la cantidad de indocumentados. Las políticas del actual presidente, Donald Trump, apuntan a la erradicación de la inmigración ilegal. De 11.725.000 inmigrantes ilegales en 2010, actualmente yacen 10.665.500.

Post Views: 3.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaInmigrantesMigraciónTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May

También te puede interesar

Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
«Pasaron un proceso muy riguroso»: Trump sobre venezolanos deportados a El Salvador
marzo 21, 2025
EEUU suspende vuelo de repatriación de venezolanos por problemas climáticos
marzo 14, 2025
Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda