Canciller de Dominicana solo respalda el diálogo para solucionar crisis en Venezuela

«Nosotros también acompañamos ese proceso; hicimos todo el esfuerzo para buscar una solución viable, una salida pacífica, democrática» en Venezuela, destacó el canciller
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas, aseveró el 17 de enero que su país solo apoyará el diálogo como herramienta para solucionar la crisis que hay en Venezuela, pero que debido al rápido y progresivo deterioro de la situación, considera que se necesita alcanzar un acuerdo en el corto plazo.
Vargas recordó que el presidente Danilo Medina fue actor activo de las conversaciones entre el Ejecutivo venezolano y la oposición en Santo Domingo en 2017 y 2018.
*Lea también: Militares venezolanos exiliados en Perú reconocen a Guaidó como presidente interino
“Nosotros también acompañamos ese proceso; hicimos todo el esfuerzo para buscar una solución viable, una salida pacífica, democrática, a través de procesos electorales totalmente abiertos y democráticos”, agregó Vargas.
Se refirió a la reciente posición de su país, de sumarse a los países que dentro de la Organización de Estados Americanos consideran ilegítimo el Gobierno de Maduro, fue “exactamente igual” a la asumida cuando, también en el seno de la OEA, decidió no reconocer las elecciones venezolanas del 20 de mayo de 2018.
*Lea también: Para la administración Maduro será imposible recuperar la producción petrolera
“Nosotros seguimos siendo propicios al diálogo; entendemos que cualquier solución debe buscarse en el diálogo, que sustentamos como instrumento para dirimir diferencias y conflictos entre países y a nivel regional”, expuso durante acto.
Además de República Dominicana, los países que dentro de la OEA desconocen la legitimidad de Maduro son, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
Con información de EFE