• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición y Canciller de Brasil trazaron ruta para salir del régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil-ernesto-araujo-mike-pompeo-20190102-001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2019

Antonio Ledezma informó que la OEA, el Grupo de Lima y Brasil reconocen al diputado Juan Guaidó como presidente temporal de Venezuela ante la “usurpación del poder” de Maduro


El Cannciller de Brasil, Ernesto Araújo y los dirigentes de la oposición venezolana Julio Borges, Antonio Ledezma y Carlos Vecchio, acordaron una ruta de acciones para lograr la salida del gobierno de Nicolás Maduro.

Durante una reunión en la que también participaron  el diputado Eduardo Bolsonaro, una representación del Grupo de Lima y la Organización de Estados Americanos, Araújo aseguró que Brasil está comprometido en lograr reestablecer la democracia en Venezuela. El canciller se llevó las medidas solicitadas por la delegación opositora para entregárselas al presidente Jair Bolsonaro  y comenzar su ejecución.

Borges exigió abrir una investigación contra funcionarios, familiares y testaferros cercanos al gobierno de Maduro y cooperación militar para dar garantías a los miembros de la Fuerza Armada que decidan impulsar la transición.

Lea también: EEUU estudia sancionar importación de petróleo venezolano

“Hay medidas y actos de gobiernos que se pueden llevar adelante para generar el quiebre del régimen. Sin embargo, necesitamos la garantía y la protección de la comunidad internacional y de los países del mundo para darle estabilidad política”, dijo Vecchio. Consideró que el apoyo de Estados Unidos, Colombia y Brasil es fundamental para restablecer la democracia en Venezuela.

El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma informó que la OEA, el Grupo de Lima y Brasil acordaron reconocer al diputado quien dirige actualmente la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó como presidente temporal de Venezuela, ante la “usurpación del poder” de Nicolás Maduro.

“Terminamos maratonica reunión con Canciller de Brasil, Embajadores grupo de Lima, OEA y Dip. Eduardo Bolsonaro. Conclusiones: 1. Reconocer a Juan Guaidó como presidente temporal de Venezuela, cero diálogos, cero elecciones con aparato fraudulento y aplicación de sanciones financieras”, informó el exalcalde a través de Twitter.

Post Views: 3.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDictador MaduroGrupo OEAOposición de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda