• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento venezolano quiere asegurar «garantías» a funcionarios en la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 22, 2019

Este anteproyecto de ley fue vetado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 21 de enero, bajo el argumento de que la directiva de la Asamblea Nacional es nula 


La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de ley de amnistía y garantías para funcionarios públicos y militares, con el objetivo de conseguir más apoyos que apuntalen la transición que empuja la oposición venezolana, y el gobernante Nicolás Maduro rechaza.

El proyecto de ley fue incluido en el sistema de la AN durante el inicio de la sesión, y su inclusión en el orden del día fue propuesto por la diputada Delsa Solórzano, que además se encargó de la presentación.

Durante su intervención, Solórzano reiteró que dentro de este proyecto se prevé un artículo para otorgar amnistía a presos, exiliados y perseguidos por razones políticas. «Esta Asamblea Nacional ha sido muy seria en el trabajo sobre estos hechos y su descripción».

La diputada también indicó que existe un artículo en esta ley que establece la obligatoriedad del Parlamento de «brindar garantías constitucionales a todos aquellos funcionarios que contribuyan en la restitución del estado de Derecho», ya sean civiles o militares.

*Lea también: Asamblea Nacional designa a Gustavo Tarre como representante especial ante la OEA

La diputada Adriana Pichardo explicó que este proyecto se basa en un contexto desde enero de 1999 hasta su entrada en vigencia como ley, y extingue responsabilidades penales, administrativas, políticas o tributarias contra personas que han sido señalados como presos políticos.

Aunque aclaró que no se concederá amnistía «a corruptos, violadores de derechos humanos o que hayan cometido crímenes de lesa humanidad». Pichardo dijo a los funcionarios que cuentan con u Asamblea «que los respaldará siempre que actúen apegados a la ley».

Por su parte, el parlamentario Teodoro Campos dijo que esta ley busca «reinstitucionalizar el país, los organismos y la Fuerza Armada Nacional».

Al igual que el presidente de la AN Juan Guaidó, el diputado Campos señaló que no les están solicitando a los funcionarios militares que hagan una rebelión o un alzamiento en armas. «Le pedimos que se apeguen a los artículos 328 y 329 de la Constitución».

Campos indicó que es necesario preguntarle a los militares «¿Con quién están ustedes? ¿Con el gobierno o con Venezuela?».

Este anteproyecto de ley que impulsa Solórzano fue vetado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 21 de enero, bajo el argumento de que la directiva de la Asamblea Nacional es nula y el poder Legislativo no ha salido del desacato declarado en enero de 2016.

El TSJ también exhortó al Ministerio Público determinar las responsabilidades civiles, jurídicas y administrativas contra diputados opositores a quienes acusan de pretender derogar la Constitución.

Transición espera acuerdos

En la sesión del 22 de enero también se tenía prevista la primera discusión del anteproyecto de Ley de «estatuto que rige la transición a la democracia y el restablecimiento de la vigencia de la Constitución», pero fue diferida.

El diputado y presidente de la Comisión especial en defensa de la Constitución, Juan Miguel Matheus, afirmó que esa instancia ha alcanzado importantes consensos sobre el proyecto aunque considera necesario “afinar detalles” entre los partidos políticos, por lo que solicitó el diferimiento para la próxima sesión.

Post Views: 3.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLey de AmnistíaTransición


  • Noticias relacionadas

    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda