• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los países que han reconocido a Guaidó como Presidente encargado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó se juramenta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2019

Las mayoría de los países forman parte del llamado Grupo de Lima, por lo que se espera que el grupo en pleno reconozca en breva a Guaidó 


Tras su autojuramentación como Presidente encargado de la República, el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó ha recibido el reconocimiento de varios gobiernos americanos, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Brasil, Chile, Panamá, Argentina, Kosovo, Francia, Costa Rica y Guatemala; mientras que se espera que otros se sumen a la lista.

“Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura”, dijo desde Davos, Suiza, el presidente de Colombia, Iván Duque, poco antes de que otros representantes de países latinoamericanos hicieran declaraciones de reconocimiento al líder opositor.

Junto con el Presidente de Brasil @jairbolsonaro; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, y la Canciller de Canadá, Chrystia Freeland, reconocemos a @jguaido como Presidente encargado de Venezuela y acompañamos este proceso de transición hacia la democracia en el país hermano. pic.twitter.com/zH1qz0E6B8

— Iván Duque (@IvanDuque) 23 de enero de 2019

El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.

El Gobierno del Perú reconoce y respalda al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.
►https://t.co/CacliTk7cp pic.twitter.com/ITJcCzxeaz

— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) 23 de enero de 2019

Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también reconoció a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y aseguró que su país brindará apoyo político y económico durante el proceso de transición hacia la democracia.

Pronunciamento à imprensa internacional ao lado do Presidente da Colômbia, Ivan Duque, da Vice-Presidente do Peru, Mercedes Araoz, e da Ministra das Relações Exteriores do Canadá, Chrystia Freeland. Reconhecemos o processo de transição democrática que ocorre na Venezuela! pic.twitter.com/7W773JEpvD

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 23 de enero de 2019

“El señor Juan Guaido, presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, asumió hoy, 23 de enero, la funciones de Presidente Encargado de Venezuela, de acuerdo con la Constitución de ese país, tal como lo avaló el Tribunal Supremo de Justica (legítimo)”, aseguró Bolsonaro.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado se sumó al reconocimiento a Guaidó, al igual que el primer mandatario de Ecuador, Lenín Moreno.

#EcuadorConVenezuela pic.twitter.com/B9yMVeT5Vw

— Lenín Moreno (@Lenin) 23 de enero de 2019

En un comunicado oficial, el Gobierno del Perú reconoció y respaldó al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, quien asumió en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro.

“Argentina apoyará todos los esfuerzos de reconstrucción de la democracia venezolana y el restablecimiento de las condiciones de vida dignas para todos sus ciudadanos”, escribió el presidente de Argentina Mauricio Macri en su cuenta de twitter.

Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 23 de enero de 2019

A través de su cuenta de twitter, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benitez, reconoció al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela @jguaido Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia.

— Marito Abdo (@MaritoAbdo) 23 de enero de 2019

“Canadá reconocerá a Juan Guaidó como el nuevo presidente de Venezuela”, señaló CBC en su cuenta de twitter aludiendo información del departamento de Asuntos Globales.

Más temprano, el gobierno de Estados Unidos reconoció oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.

El anuncio se hizo a través de un mensaje en la cuenta oficial del presidente Donald Trump, quien horas antes habría informado de la acción una vez que Guaidó tomara juramento.

The citizens of Venezuela have suffered for too long at the hands of the illegitimate Maduro regime. Today, I have officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela. https://t.co/WItWPiG9jK

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de enero de 2019

«Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres», señaló el presidente Sebastián Piñera a través de su cuenta en twitter.

Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres.

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 23 de enero de 2019

«Guatemala reconoce al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como Encargado Interino de la Presidencia de Venezuela y manifiesta su apoyo», dijo la canciller Sandra Jovel en su cuenta en twitter.

Guatemala reconoce al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó como Encargado Interino de la Presidencia de Venezuela y manifiesta su apoyo. pic.twitter.com/FB9Rky5aqh

— Sandra Jovel (@sandrajovel6) 23 de enero de 2019

Once de los países que conforman el Grupo de Lima también reconocieron plenamente a Guaidó. A través de un comunicado, estas naciones expresaron su apoyo al presidente de la AN y repudiaron los actos de violencia que se han producido en los últimos días en Venezuela.

Declaración del Grupo de Lima https://t.co/iw1MqalR1e pic.twitter.com/pL6faxK0rT

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 23 de enero de 2019

Los países del grupo, solo México, Guyana y Santa Lucía no firmaron el documento.

Europa se pronuncia

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, destacó que sigue de cerca la situación en Venezuela, y pidió respeto a las manifestaciones de apoyo a Guaidó.

Sigo con mucha atención los acontecimientos en Venezuela. Contrariamente a Maduro, Guaidó sí tiene legitimidad democrática. Se debe respetar las manifestaciones y la libertad de expresión de un pueblo que está harto de pasar hambre y sufrir los abusos de Maduro

— Antonio Tajani (@EP_President) 23 de enero de 2019

El gobierno de Francia también habría reconocido a Guaidó como presidente interino, según reportan agencias internacionales de noticias.

URGENTE: Francia reconoce a Guaidó como Presidente Interino de Venezuela.

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) 23 de enero de 2019

Kosovo es el primer país europeo que formalmente reconoce al presidente de la AN como encargado de la primera magistratura, según un tueet de la cancillería.

Kosovo reconoce a Guaidó como el presidente interino de Venezuela. Gobierno y pueblo de Kosovo deseamos a @jguaido y al pueblo de Venezuela todo lo mejor en el camino para la restauración de la democracia y nos mantenemos con ustedes hasta que la libertad sea restaurada https://t.co/QVdAd6Xens

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) 23 de enero de 2019

El Gobierno de Georgia también optó por reconocer a Guaidó como el presidente encargado de Venezuela. Basan decisión de desconocer a Maduro en las condiciones bajo las cuales se llevaron a cabo las elecciones presidenciales el pasado 20 de mayo. «Georgia reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Recibe de buena manera las declaraciones de nuestros aliados y apoya a los ciudadanos de Venezuela en su lucha por la libertad y la democracia», dice en su tweet David Zalkaliani, ministro de Relaciones Exteriores del país europeo.

Following the statement on non-recognition of the results of the Presidential elections held in #Venezuela, Georgia recognizes @jguaido as an Interim President, welcomes statements of our partners&supports citizens of VEN in their fight 4 freedom&democracy https://t.co/flDWfICi3K

— David Zalkaliani (@DZalkaliani) January 23, 2019

Entretanto, diversos políticos españoles exigieron al gobierno de Pedro Sánchez reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, mientras que Portugal analiza la posición que tomará frente a los recientes acontecimientos.

Pido al Gobierno de España que reconozca a @jguaido como presidente de Venezuela, como han hecho EEUU o Canadá, para que se abra paso una transición demócratica que devuelva la libertad y la voz a los venezolanos. Tenéis todo mi apoyo ??????

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 23 de enero de 2019

 

Post Views: 7.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàEEUUGrupo de LimaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda