• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

77 menores de edad entre el número de nuevos presos políticos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Penal Alfredo Romero Gonzalo Himiob
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 28, 2019

Según cifras de la ONG Foro Penal, solo el 23 de enero se llevaron a cabo 696 detenciones verificadas hasta el momento, ocupando la ciudad capital el mayor número presos políticos, seguido de Aragua y el Zulia


Las organizaciones no gubernamentales Foro Penal, Redes Ayuda y Provea, presentaron este 28 de enero un balance sobre la cifra de detenciones registradas en Venezuela durante menos de una semana de protestas en contra de Nicolás Maduro.

Alfredo Romero el presidente del Foro Penal,  señaló que desde el 21 de enero se han generado 850 detenciones, lo que a su juicio es “la mayor cantidad de detenciones en la historia de Venezuela, o por lo menos según los registros desde 1999”.

Detalló que entre los apresados se encuentran 77 adolescentes con edades entre 12 y 16 años, tal es el caso de una niña de 14 años, perteneciente a una etnia indígena en el Amazonas, también está el caso de 11 niños y una niña en el estado Yaracuy que quedaron privados de libertad por orden de un juez.

Indicó que estos arrestos se han dado sobre personas que se atrevieron a manifestar públicamente en contra de Nicolás Maduro, pero que en muchos casos se han dado en incursiones arbitrarias de los cuerpos de seguridad del Estado en los hogares de los venezolanos, resaltando los casos de las barriadas populares en la Gran Caracas, donde “se han llevado a las personas sin ningún tipo de orden”.

Para Romero uno de las mayores preocupaciones que ha traído consigo esta nueva arremetida de Nicolás Maduro contra la disidencia es la respuesta que ha dado a los habitantes de sectores pobres de Caracas que han salido en rechazo a su Gobierno, “la mayoría de detenidos son personas humildes y la mayorías de detenciones han sido por protestas realizadas en sectores humildes”.

Según cifras de la ONG solo el 23 de enero se llevaron a cabo 696 detenciones verificadas hasta el momento, ocupando la ciudad capital el mayor número presos políticos, seguido de Aragua y el Zulia. Detalló que entre los detenidos se encuentran 100 mujeres.

Explicó que esta nueva modalidad para perseguir a la disidencia “es un patrón agravado, de los que hemos venido denunciando, son detenciones sistemáticas, lo que conlleva a un crimen de lesa humanidad”.

La incursión de los cuerpos de seguridad en las zonas más vulnerables del país y la ratificación de encarcelamiento, representan el cumplimento de la orden dada por Maduro en televisión nacional “donde señaló la pena máxima para todas estas personas que fueron detenidas en protestas”.

Explicó que aún se siguen registrando detenciones en diferentes lugares del país, por lo que espera que el número de detenidos siga en aumento.

Por su parte el abogado y director del Foro Penal, Gonzálo Himiob, informó que los detenidos están siendo presionados para que no acepten ayuda de la directiva de los abogados de la ONG y escojan abogados de oficio o personas que ni conocen para que sean su defensa.

Señalando el caso de Caracas, en el que se les negó a varios de los arrestados aceptar la defensa por parte de la ONG, así como a ellos tampoco se les permitió el acceso a la lista de personas que serían presentados en los Tribunales.

Aseguró que esto se debe a la necesidad del Gobierno de que los defensores de derechos humanos no conozcan los expedientes y engaños bajo los que se pretende tener detenidas a estas personas.

Indicaron que este es el mayor registro de detenidos al menos durante los últimos 19 años, por lo que gran parte de los apresados se encuentran en los comandos de los cuerpos de seguridad, es decir en sedes de la Guardia Nacional y policía municipal aún cuando ya fueron imputados. Esto se debe al hacinamiento que existe en las cárceles del país.

“Esto tiene que ver con el hecho de que al poder no le interesa que ojo de defensores de DDHH estén vigilantes y se sepa que estas personas han sido arrestados sin base”.

Aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a los «jueces, fiscales, militares, policías a cesar la participación en estos actos que constituyen violaciones graves a los DDHH», recordándoles que las ONG están «registrando a los responsables de estos hechos… todavía están a tiempo de decidir si quieren seguir ese camino o plegarse al respesto de los DDHH».

*Lea también: Rusia niega haber enviado mercenarios para proteger a Maduro

Post Views: 6.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalNicolás MaduroPresos políticosRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales

También te puede interesar

Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige...
      julio 8, 2025
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda