• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó a funcionarios de las FAES: No pasen la línea roja. La familia es sagrada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2019

Más temprano, insistió en que «estamos a punto de llenar el álbum de barajitas y nos faltan dos. Ustedes saben cuáles son», por lo que seguirán trabajando para poder alcanzar los objetivos


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente interino el 23 de enero, estuvo presente en la presentación del Plan País que se llevó a cabo en la Universidad Central de Venezuela. Allí destacó que tienen tiempo trabajando en la elaboración de una estrategia para abordar los distintos problemas que aquejan a la nación.

Manifestó que proyecto de país que elaboraron toca varias áreas de atención primaria como la economía, seguridad, servicios públicos, sector petrolero, agrícola, entre otros y agregó que es importante que la ciudadanía pueda conocer cuál es el rol que cada uno de ellos jugará en un eventual gobierno de transición.

Una de las cosas que manifestó es que gracias a la coyuntura actual se logró el encuentro de los venezolanos, además de que se ha demostrado «con hechos» que la unión en un frente común es una realidad y eso se evidencia en el Plan País.

A su juicio, «estamos a punto de llenar el álbum de barajitas y nos faltan dos. Ustedes saben cuáles son», por lo que seguirán trabajando para poder alcanzar los objetivos. Resaltó que en esta oportunidad no hay un solo líder, sino hay un equipo de líderes que trabajan en pro del país.

Cree necesario que desde la posición en la que está hay que recuperar la confianza de la ciudadanía en el Estado y atender a las personas, porque lo que se quiere es crear para cada venezolano un «Estado de servicio», debido a que a su juicio la crisis de la nación petrolera no ha sido impulsada por pensamientos de izquierda o derecha sino por «la falta de humanidad del Gobierno».

Habló del «empoderamiento del ciudadano», lo que trae al frente la emancipación del mismo y tener un pensamiento crítico. Además que otro de los objetivos que quieren alcanzar es la «reinserción de Venezuela en el mundo».

«Para poder hablar de transición debe haber estabilidad y gobernabilidad para responder a las necesidades», dijo.

Destacó que el gobierno que vendrá tras la gestión de Nicolás Maduro podrá gozar de beneficios como tiempo, confianza, presupuesto para llevar a cabo el Plan País, así como garantizar la seguridad jurídica para permitir la inversión de empresas; el estado de Derecho y generar la estabilidad económica en el país, que aunque lleva tiempo hacerlo, no es imposible.

«Recuperar el Estado implica recuperar la capacidad de acceder a los servicios. El Estado no provee no lo más mínimo porque se robaron el dinero», aseveró.

Atender la emergencia humanitaria es otro de los puntos que reiteró en su discurso, que contará no solo con el apoyo de varios países sino también de la industria privada.

Felicitó a la ciudadanía por la protesta que se registró el 30 de enero, ya que se cumplió la misma en el horario previsto y dijo que aunque la gente quiere estar protestando en las calles, hay que buscar comida y además aún está la huella fresca de las protestas de 2017. «Una protesta sistemática, organizada y mantenida podrá durar hasta lograr el cese de la usurpación».

En ese sentido, reiteró el llamado a protestar el 2 de febrero en la calle para acompañar la decisión de la Unión Europea y dar anuncios de cuándo llegará la ayuda al país.

Al finalizar, denunció que funcionarios del FAES estarían en la casa de su esposa para amedrentarlo. «Eso me lo dijeron cuando llegué y no dije nada. Empecé por un plan», acotó para resaltar que su primer interés es el país.

Reiteró una vez más el llamado a los cuerpos de seguridad del Estado y a la Fuerza Armada Nacional «a que están a tiempo de ponerse del lado correcto de la historia».

«Mi hija está en mi casa y hago responsable a Nicolás Maduro de cualquier cosa que puedan hacerle a mi bebé de apenas 20 meses», al tiempo que invitó al cuerpo diplomático que lo acompañara a su casa.

Guaidó llegó a la casa en donde vive en Caracas y los funcionarios no estaban.

Aquí estamos acompañando al Presidente (E) @jguaido los usurpadores no lograrán detenernos ni amedrentarnos. pic.twitter.com/Fl0MKLHYnm

— Pedro Mendez Dager (@pedro_mendez_d) January 31, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional de #Venezuela, #JuanGuaido, regresa a su casa en #Caracas https://t.co/tAHd28dcps

— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 31, 2019

Tras llegar al hogar, denunció que cuatro funcionarios de ese cuerpo de seguridad llegaron a la residencia preguntando por su esposa y su hija. Lo hicieron en una camioneta blanca y una moto sin identificación. A su juicio, el objetivo de esto es intimidarlo.

Agradeció a los representantes del cuerpo diplomático que le acompañaron, al igual que los diputados a la Asamblea Nacional y para él, lo que están es «midiendo el tiempo de respuesta».

«El jueguito de intimidación les sale mal», subrayó.

Aprovechó para hablar nuevamente de la amnistía para todos aquellos que ayuden a restituir el hilo constitucional. Sin embargo, se dirigió a los funcionarios de las FAES:

«A los que creen que puedan pasar la línea roja (…) no pasen la linea roja. Funcionarios de las FAES, compórtense como decimos en Venezuela. Piensen en comportarse como un varón. Hay códigos que son sagrados. La familia es sagrada, los hijos son sagrados, la esposa es sagrada».

Adelantó que en las próximas horas se dará a conocer detalles de la movilización.

Post Views: 3.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan Guaidó FAESPlan PaísUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda