• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La banalidad del mal en la guerra incivil de Venezuela, por Ángel R. Lombardi B.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | enero 31, 2019

@LOMBARDIBOSCAN


“La historia considerará como criminales a los jefes militares que no actúen según sus conocimientos técnicos y políticos y según su conciencia”. Ludwig Beck

Sí hay algo que está presente entre los jerarcas del régimen chavista es su indiferencia respecto a una violencia criminal. ¿Cargos de conciencia? Pocos, en realidad muy pocos. Incluso los más recientes arrepentidos descargan toda su furia en las iniquidades actuales sin expresar ninguna mea culpa cuando detentaban altos cargos. La Constitución, objeto fetiche, nombrada en todo momento y pisoteada en todo momento. En la práctica lo que funciona es un sistema de lealtades tribales sostenidas por negocios e intereses vinculados a un poder punitivo.

La maldad como disimulo desde una tentación que no se puede contener. Un poder cuya legalidad es hoy una ficción y que sólo la fuerza acompaña. Pedirle a la cúpula chavista un reconocimiento del adversario es una aspiración inútil.

Para el chavismo no hay adversarios sino enemigos. El chavismo es la expresión de la arbitrariedad desde una violencia sin escrúpulos y del primitivismo político que aspira a la eternidad de un poder en pocas manos

Por lo tanto su capacidad para la negociación en los conflictos que le han supuesto una amenaza para su permanencia en el poder: 2002, 2014, 2017 y el actual, los ha manejado desde una supremacía bélica que sus rivales civiles no han sabido equiparar. “La acción política del chavismo se basa en la lógica militar. Está fundada en el contraataque. Apuesta por el desgaste del adversario y espera el momento adecuado para lanzarse en un movimiento de contraofensiva. Así han reaccionado siempre los oficialistas durante los veinte años del chavismo”. Alberto Barrera Tyszka

La principal “inversión social” que el chavismo ha realizado no tiene nada que ver ni con la industria petrolera ni los servicios públicos y mucho menos en los programas sociales para el Pueblo sino en los equipos anti motines y la compra de armamento. Además, se ha dejado asesorar por la inteligencia cubana alquilando la soberanía nacional. El adoctrinamiento en las filas castrenses ha sido despiadado porque ese es el musculo, el de la fuerza, lo que le mantiene. Igual controla la censura comunicacional e impone el desarreglo social como estímulo al éxodo masivo de venezolanos dejando a los que se quedan a llevar vidas exhaustas, alrededor de la fatiga histórica.

 

Acostumbrados a una hegemonía desde el conflicto social permanente, que ellos mismos estimulan por paradójico que esto sea, se han inoculado en contra de la impopularidad y el desprecio público. Hasta ahora les ha sido suficiente reprimir y castigar bajo un supuesto marco legal acomodaticio a sus designios. En el año 2017 ocurrieron 6.729 manifestaciones en cuatro meses en todo el país con un escandaloso saldo de 163 ciudadanos asesinados. En el 2019, luego de la juramentación de Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela éste 23 de enero, ya van 40 asesinados y un millar de detenidos por una represión que va en escalada.

Mostrando sus trofeos, el cuero cabelludo de los opositores, los chavistas han sabido sobrevivir a su estrategia de guerra permanente porque hasta ahora el teatro de la lucha le era siempre predecible y favorable

Además, toda su actuación represiva y delictiva, caía dentro de la mentira y el disimulo que todo lo encubre. Gente sin escrúpulos que piensan que la Justicia nunca les alcanzará porque ellos son la Justicia.

En la Venezuela de hoy cobran más vigencia que nunca las tesis expresadas por Hannah Arendt en su libro: “Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal”. Al igual que el operario de las SS Adolf Eichmann, que “sólo cumplía órdenes de Estado” para trasladar a los judíos a los campos de exterminio, aquí en Venezuela tenemos toda una red de burócratas y militares dedicados a servir a la cúpula madurista a sabiendas que sus actos son malvados pero que las prebendas y beneficios que perciben les niegan la posibilidad de asumir juicios de conciencia o algún arrepentimiento redentor.

Sin necesidad de declarar la guerra incivil, en los últimos veinte años, el chavismo la impuso a su medida para hacer de la confrontación permanente una guerra de desgaste que ha destruido todo el tejido de nuestra sociología. Y a diferencia de España en 1936, aquí los extremistas no confrontan. Por el contrario, estudiantes desarmados con escudos de cartón e ilusiones postergadas, son los que han librado épicas y desiguales batallas contra un ejército armado contario a respetar los más elementales Derechos Humanos. La modernidad que se niega a morir enfrentada a la oscuridad de un mundo de verdugos y analfabetas.

La “normalidad” de la crueldad que hoy está instalada en Venezuela intuye una resolución del actual conflicto sobre fundamentos de una mayor violencia. Sostiene Miguel Ángel Campos que: “Desde un balance de la culpa solo algo es claro, el crimen es de tal magnitud que solo un crimen mayor supone salir de esto sin castigar a los culpables”.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 4.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lomardi Boscán


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el pasado siempre nos alcanza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      marzo 28, 2024
    • Un obrero lee la historia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      octubre 19, 2023
    • Quinta República (1999-2013), por Ángel R. Lombardi Boscán
      noviembre 10, 2022
    • Territorios despojados: Venezuela 1891-1899, por Ángel R. Lombardi Boscán
      julio 1, 2021
    • Militares en el 19 de abril de 1810, por Ángel R. Lombardi Boscán
      abril 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

España ignorada, por Ángel R. Lombardi Boscán
agosto 13, 2020
Batalla naval del Lago de Maracaibo (1823), por Ángel R. Lombardi Boscán
abril 10, 2020
Monagas en el siglo XXI, por Ángel R. Lombardi Boscán
enero 9, 2020
189 años de la muerte del libertador, por Ángel R. Lombardi Boscán
diciembre 19, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda