• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uruguay y UE celebrarán primer ‘grupo de contacto’ sobre Venezuela en Montevideo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

Varios países de ambos continentes se debaten sobre si reconocer o no a Guaidó como presidente encargado, por lo que se sentarán a discutir la mejor salida posible a la crisis de Venezuela


La Unión Europea y Uruguay anunciaron este domingo 3 de febrero que la primera reunión del ‘grupo de contacto internacional sobre Venezuela’ se celebrará el próximo 7 de febrero en Montevideo.

«Uruguay y la Unión Europea acogerán, conjuntamente, el jueves 7 de febrero, la reunión que se llevará a cabo en Montevideo a nivel ministerial», reza el comunicado emitido de por el presidente sudamericano, Tabaré Vázquez, y la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Esta es la primera reunión de un grupo que pretende crear las condiciones necesarias para sacar adelante un proceso político y pacífico que permita a los venezolanos celebrar elecciones libres, transparentes y creíbles, según expone el comunicado.

*Lea también: Estas son las acciones anunciadas por Guaidó para las próximas semanas

El grupo incluye varios países de la Unión Europea y de Latinoamérica. Mogherini expresó tras su creación, el 31 de enero, que daba un plazo de 90 días para lograr un resultado positivo.

Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Holanda, Reino Unido y Suecia son los países de la Unión Europea que participarán en estas conversaciones. Por parte de Latinoamérica, asistirán México, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay.

Varios países de ambos continentes se debaten sobre si reconocer o no a Guaidó como presidente encargado. La Unión Europea decidió hacerlo en caso de que Maduro no convoque elecciones en las próximas horas, a excepción de Italia, Grecia y Luxemburgo, que no apoyan el «intervencionismo».

Por otra parte, en América Latina, México, Bolivia y Uruguay son los países de peso que sostienen que reconocerán a Maduro como presidente.

Post Views: 3.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de ContactoUnión EuropeaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda