• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Codevida pide no crear falsas expectativas sobre ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifar medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

Codevida mantiene comunicación con las autoridades encargadas del programa de ayuda humanitaria e insta a la ONU a activar los mecanismos pertinentes ante la situación


Desde la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida) se dirigieron a la población de personas afectadas y organizaciones que se encuentran «preocupadas y ansiosas» por la llegada de la ayuda humanitaria al país, asegurando que «hemos vivido una emergencia humanitaria compleja que ha cobrado la vida de cientos de venezolanos», dejando en claro además que dichos recursos «no son suficiente para cubrir las demandas requeridas en materia de emergencia».

Sobre la llegada de #AyudaHumanitaria

Desde Codevida alertamos a las personas con condiciones crónicas que esto no es suficiente para las demandas sanitarias. Es algo puntual.

Las autoridades deben aclarar a qué población va dirigida #EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/lOmJHnYQSc

— Codevida (@codevida) 4 de febrero de 2019

Así lo expresó el director de Codevida en un video difundido por sus redes sociales, en el cual afirmó que «no hay que crearse falsas expectativas ante esta primera ayuda que está llegando al país», ya que es una ayuda «puntual de un país puntual que es bienvenida».

No obstante, estima que los mecanismos pertinentes para aliviar la situación del país son los estipulados a través de las agencias internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando que dicha institución debe activar estos sistemas que ya fueron solicitados formalmente.

El portavoz de la coalición finalizó su mensaje llamando a la calma y asegurando que Codevida se ha mantenido en contacto con las autoridades encargadas del programa de ayuda humanitaria que se está implementando en la nación con el apoyo de varios países.

Post Views: 3.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCodevidaMedicinasONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda