• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nayib Bukele rompe bipartidismo en El Salvador al vencer en elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

El vencedor de los comicios, de acuerdo a la agencia Reuters, fue expulsado del FMLN en 2017 y se postuló como candidato de una coalición liderada por la derechista Gran Alianza para la Unidad Nacional


El candidato izquierdista e independiente Nayib Bukele se alzó el domingo 3 de febrero como vencedor en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en El Salvador al obtener un 53.79% con el 87.6% de las actas escrutadas, con lo que le da una victoria sobre su principal contendiente, Carlos Calleja, quien obtuvo un poco más del 30%.

De acuerdo al árbitro electoral, no es necesario realizar una segunda vuelta en los comicios debido a que la tendencia expresada en las urnas es «irreversible».

*Lea también: Maduro: No aceptamos ultimátums, no nos importa lo que diga Europa de Venezuela

La victoria de Bukele supone una ruptura histórica del bipartidismo en ese país, debido a que el aspirante oficialista -del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de donde es el actual mandatario, Salvador Sánchez Cerén- solo obtuvo un 13.77%

«Hoy ganamos en primera vuelta e hicimos historia, hemos sumado más votos que el resto de los partidos políticos del país (…) hemos pasado la página de la posguerra (…) y ahora podemos empezar a ver hacia el futuro», destacó.

Por su parte, Calleja manifestó su reconocimiento a los resultados electorales obtenidos el domingo y su posterior felicitación al vencedor.

*Lea también: Coronel llama a compañeros de armas a “abrir las puertas de la libertad” este 4F

Martínez también reconoció su derrota y pidió al bando victorioso tomar los resultados «con humildad” y prometió “seguir revisando, rectificando, corrigiendo (…) a la par del pueblo, que es a quien nos debemos».

El vencedor de los comicios, de acuerdo a la agencia Reuters, fue expulsado del FMLN en 2017 y se postuló como candidato de una coalición liderada por la derechista Gran Alianza para la Unidad Nacional (GANA), pero se define como “una persona de izquierda” y ha calificado a los líderes de Venezuela y Nicaragua como “dictadores”.

Post Views: 3.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorEleccionesFMLNNayib BukeleSalvador Sánchez Cerén


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía en su contra
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda