• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza: Bloqueo y sanciones de EEUU han costado USD 35.000 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza Colombia canciller
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

El funcionario venezolano asegura que sin las sanciones y el presunto bloqueo financiero, Venezuela se encontraría en su «momento de mayor prosperidad»


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció que el «bloqueo económico» y las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos le han costado al país alrededor de 35.000 millones de dólares.

«La banca internacional se niega a trabajar con Venezuela. Nos ha costado más de 35.000 millones de dólares las sanciones y el bloqueo contra Venezuela desde agosto de 2017. Además, es una economía con un proceso hiperinflacionario inducido desde centros de poder en Estados Unidos que imponen el tipo de cambio», precisó durante una entrevista para HispanTV.

Por otra parte, añadió que si Venezuela tuviese esos 35.000 millones de dólares y tuviese aún a Citgo -empresa afectada por las sanciones hace apenas dos semanas-, el país se encontraría en su «momento de mayor prosperidad».

*Lea también: Borges rechaza acusaciones de Jorge Rodríguez sobre presunto golpe de Estado

Arreaza sostiene que en Venezuela no existe una crisis humanitaria, sino que se trata de una idea que ha vendido Estados Unidos para justificar una «intervención militar». En su lugar, los problemas económicos del país recaen en una economía bloqueada por Estados Unidos, según el canciller.

«El sistema financiero se niega a actuar con Venezuela y hemos tenido que buscar rutas alternas con aliados y amigos que tenemos en el mundo. A Venezuela se le impide utilizar el dólar como moneda de cambio para la compra», aseguró.

El funcionario aseveró que el Gobierno tiene intenciones de establecer un «diálogo sincero» con Estados Unidos y la oposición venezolano.

Post Views: 3.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaJorge ArreazaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
      abril 1, 2025
    • Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
      marzo 30, 2025
    • MPV pide a Estados Unidos reconsiderar imposición de aranceles al crudo venezolano
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

UNT pide a la comunidad internacional «priorizar estrategias» diferentes a las sanciones
marzo 25, 2025
Rubio ratifica nuevos aranceles y sanciones a empresas que comercien petróleo venezolano
marzo 25, 2025
Cabello afirma que 16 de los 199 migrantes deportados desde EEUU tienen antecedentes
marzo 24, 2025
EEUU extiende licencia a Chevron para culminar operaciones en Venezuela hasta el #27May
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda