• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Depositos de no residentes del Bandes Uruguay se duplicaron en 2018, según el BCU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

El boletín del BCU es publicado luego que el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, confirmara que el BCU bloqueó una transferencia de 1.200 millones de dólares que estaría tratando de hacer el gobierno de Maduro desde el Bandes


El Banco Central de Uruguay (BCU) emitió un boletín informativo en el que se pudo conocer que los depósitos de clientes no residentes del banco de origen venezolano Bandes Uruguay, estuvieron a punto de duplicarse este año rozaron los 100 millones de dólares. Según una nota difundida por el diario El Observador, los clientes que hicieron depósitos de más 250 mil dólares pasaron de ser 27 a 44.

De 418 clientes no residentes con los que contaba la entidad bancaria, 20 de ellos resaltaron por hacer depósitos iguales o inferiores a 250 mil dólares y otros 44 figuraron por tener depósitos superiores a la cifra antes mencionada. Es preciso recalcar que para el cierre del año 2017 solo 27 clientes no residentes manejabas cifrar superiores a esta.

*Lea también: Pizarro: la AN está consciente que la ayuda humanitaria es algo de vida o muerte

Según el medio uruguayo “los depósitos de los no residentes del Bandes Uruguay treparon fuerte, de 1.516 millones de dólares en 2017 a 3.168 al cierre del pasado año 2018”.

En un balance del año 2017 presentado el BCU se pudo conocer que más de dos tercios de las obligaciones por intermediación financiera de Bandes Uruguay con no residentes se concentró en clientes radicados en Venezuela.  En este sentido el informativo uruguayo, reseñó que si el pasado año se repitió ese escenario, entonces “el incremento de los depósitos de no residentes debió provenir en su mayoría del país caribeño”.

El boletín emitido por el BCU precisa que en 2018 los depósitos de los residentes también incrementaron. Pasaron de uno 1.382 millones de dólares a 2.041 millones de dólares.

Según una nota difundida por el semanario Búsqueda la única institución uruguaya donde crecieron los depósitos fu el Bandes, entidad que creció un 32.9% medido en dólares. El medio reseñó que “el resto de las banca; incluído el estatal BROU, cerraron con caídas en la comparación interanual.

El boletín del BCU es publicado luego que el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, confirmara que el BCU bloqueó una transferencia de 1.200 millones de dólares que estaría tratando de hacer el gobierno de Maduro desde el Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), hacia una de las cuentas de la entidad en Uruguay.

Con información de El Observador

Post Views: 2.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco central de uruguayBandes Uruguay


  • Noticias relacionadas

    • Pensionados uruguayos y venezolanos demandaron al Bandes por impagos
      noviembre 20, 2019
    • Denuncian que Maduro pretende desviar $1.200 millones al Bandes Uruguay
      febrero 4, 2019

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda