• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Cúcuta salieron a recibir la caravana que transportó la ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2019

Entre aplausos, gritos y emoción fue recibida  la caravana de 10 camiones que transportaron el primer lote de ayuda humanitaria, enviada por el gobierno de los Estado Unidos, a través de Colombia, para ser llevada luego a territorio venezolano


Autor: Rosalinda Hernández C.

Cerca de las cuatro de la tarde hora local de Venezuela de este 7 de febrero, en medio de un amplio dispositivo de seguridad, conformado por la Policía Nacional de Colombia, representantes de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres, Gestión de Fronteras, Ministerio de Relaciones Exteriores  y Presidencia de la República del vecino país, llegó la carga a los depósitos del puente internacional “Tienditas”, donde quedará resguardada la mercancía hasta nuevo aviso.

Una vez terminó de circular la caravana, las puertas de acceso al puente binacional fueron cerradas y no se permitió el ingreso a la zona de otro personal que no fueran los funcionarios de seguridad colombiana.

El ruido de las bocinas de los camiones contenedores de la ayuda humanitaria, subió los ánimos de los presentes en la zona cercana al corregimiento colombiano de Boconó, lugar donde está ubicado el puente, tramo vial, (inactivo a pesar de haber sido inaugurado) que une al departamento Norte de Santander (Colombia) y el municipio fronterizo de Pedro María Ureña.

Protestaron en la zona

Las pancartas y avisos en contra del gobierno venezolano, sobresalían entre la multitud que se aglomeró para constatar un hecho que han descrito como “histórico”.

“Ayuda humanitaria ya”, “La mejor ayuda es la exterminación del cáncer llamado Maduro” y “Fuera Maduro”, eran algunos de los mensajes que mostraban las decenas de venezolanos que acudieron a observar la llegada del auxilio.

“Llegue a Colombia, escapando del hambre que estaba pasando en Barquisimeto. Hoy vengo a agradecer a los gobiernos del mundo por lo que están haciendo por mi país pero también quiero que sepan que el mejor favor humanitario o regalo que nos pueden dar es ayudarnos a que Maduro de vaya del poder”, dijo Omar Rúgeles, venezolano que desde hace un año trabaja en un hotel de Cúcuta.

Lágrimas de felicidad, nostalgia y tristeza envolvieron el ambiente, Jesica Suarez, dijo que “no entiendo como Venezuela, después de ser un país tan prospero hoy celebremos la llagada de una ayuda que nos da la comunidad internacional (…) no es justo que una sola persona haga tanto daño y no lo reconozca: Maduro vete ya, Venezuela no te quiere”, gritaba la joven mujer entre la multitud.

*Lea también: Apoyo internacional a Guaidó crece entre peticiones de diálogo y ayuda humanitaria

Algunos de los presentes comentaron a TalCual que dejaron sus labores cotidianas para unirse “al jubilo” que embarga a la colonia venezolana radicada en Norte de Santander.

“Yo trabajo en La Parada, y hoy me dije: hay que ir a apoyar la llegada de la ayuda humanitaria, es algo importante y no podemos estar indiferentes ante lo que sucede porque hay miles de venezolanos al otro lado de la frontera que sus vidas corren peligro si no llega pronto esa ayuda”, señaló Franklin López, oriundo de Valencia.

La crisis que viven miles de venezolanos por falta de medicamentos y alimentos, señaló Ligia Ruiz es el motivo principal por el que se movió a acompañar a sus paisanos en una protesta que consideró “más que justificada”.

“Me vine sola a Colombia, mi familia toda se quedó en Maracay y tú me preguntas ¿cómo viven? Te voy a responder: viven con lo poco que yo les puedo mandar de aquí. Hace poco hablaba con mi hermano y me explicaba que le salía más barato no trabajar y quedarse en casa que salir a diario, pagar pasajes y tener que llevar almuerzo al trabajo. Si se queda en casa, despierta al mediodía y solo hace dos comida, o una al día”.

La carga de ayuda humanitaria que quedó a partir de este jueves bajo la custodia de las autoridades colombianas, sería apenas un primer lote de insumos.

Al cierre de la nota periodística, venezolanos radicados en Cúcuta seguían llegando a las inmediaciones del puente “Tienditas” con gritos y pancartas que exigían el paso de la misma al territorio nacional. Del otro lado, en el municipio Pedro María Ureña, otro grupo de connacionales llegaron al referido puente pero del lado venezolano y en actitud de protesta exigieron la retirada de obstáculos que no permiten el tránsito por la vía binacional.

Se convocó para la noche de este jueves a una vigilia en ambos lados de la arteria vial internacional, acción que busca apresurar el paso de la ayuda humanitaria a Venezuela.

Post Views: 4.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaCúcutaFronteraPuente Las Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda