• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos investiga tenencia de bonos de bancos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 12, 2019

Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron a inversionistas que la prohibición de Estados Unidos al comercio de deuda venezolana fue pensada en parte para evitar ventas que podrían beneficiar al gobierno de Maduro


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos busca desenmascarar las cuentas que los bancos estatales de Venezuela podrían usar para vender bonos y recaudar fondos para el gobierno de Nicolás Maduro, según seis personas cercanas al tema.

De acuerdo con Bloomberg, funcionarios del Tesoro señalaron a inversionistas que la prohibición de Estados Unidos al comercio de deuda venezolana fue pensada en parte para evitar ventas que podrían beneficiar al gobierno de Maduro. Las restricciones son de gran magnitud porque en este momento el Tesoro no está seguro de qué transacciones podrían estar aportando dinero al régimen o a altos funcionarios, dijeron. Un vocero del Departamento del Tesoro declinó hacer comentarios.

Observadores de Venezuela sospechan desde hace tiempo que miles de millones de dólares en bonos del país, la mayoría emitidos hace años, permanecen en cuentas locales controladas por personas relacionadas con el régimen o por entidades estatales como el Banco Central, Banco de Venezuela y el Banco de Desarrollo Económico y Social. Tales notas fueron objeto de escrutinio en mayo de 2017, cuando Goldman Sachs Asset Management compró 2.800 millones de dólares en instrumentos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a través de un corredor, dándole efectivo a un régimen con problemas financieros que reprimía con fuerza las protestas callejeras, reseñó Bloomberg.

El Tesoro se reunió con inversionistas la semana pasada para explicar el alcance de las sanciones y escuchar inquietudes. Cerca de 60.000 millones de dólares en bonos venezolanos están en default. Funcionarios han revisado cuentas intermedias en Miami, Ciudad de Panamá y las Islas Caimán para buscar conexiones a cuentas sospechosas, detallaron las personas. Si bien hay optimismo de que las sanciones recientes que prohíben en gran parte el comercio de deuda venezolana han sido efectivas a la hora de reducir las ventas que podrían beneficiar al gobierno, la prohibición debería ser reevaluada si la transición política demora más de lo esperado, agregaron las fuentes.

Estados Unidos y docenas de otras naciones han reconocido al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela y los funcionarios consideran que recortar fondos es un componente crítico para presionar a Maduro a fin de que abandone el cargo de manera pacífica.

Hasta el año pasado, unos 17.000 millones de dólares en bonos venezolanos estaban en cuentas locales, de acuerdo con la firma de corretaje neoyorquina Torino Capital. «¿Es un delito o ilegal que los bancos públicos vendan sus títulos en el mercado secundario?», preguntó Simón Zerpa, ministro de Economía y Finanzas, en una entrevista.

Los bonos de referencia de Venezuela vienen de sufrir su peor semana en más de un año debido a que las restricciones comerciales debilitaron la demanda de la deuda en incumplimiento. Los 4.000 millones de dólares en notas del Gobierno con vencimiento en 2027 cayeron 3,7 centavos a alrededor de 30 centavos por dólar, según cotizaciones de precios recabadas por Bloomberg.

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDepartamento del TesoroEstados UnidosGobierno de Nicolás MaduroInvestigación


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda