González dice que se podrían «convenir cosas con los cubanos» para estabilizar democracia

Respecto a la Fuerza Armada Nacional, es de la opinión de que hace falta una mayor organización para que el componente castrense se sume a sus proyectos
El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, considera que el proceso para propiciar un cambio de Gobierno en Venezuela no será «tan largo» y advirtió que con el pasar de los días, el gobernante Nicolás Maduro «pone los costos más altos».
González, en una entrevista del diario El País publicada el 13 de febrero, indicó que en la actualidad es «muy difícil» acordar elecciones que permitan a Maduro quedarse en el Palacio de Miraflores hasta que haya una consulta.
Señaló que representantes del chavismo «tienen miedo» de lo que pueda pasar en el país, así como perder sus privilegios. Además, manifestó que en algunas ocasiones, representantes de la tolda oficialista reconocen los problemas que hay en el país y sobre todo, manteniendo relaciones políticas.
*Lea también: Samper propone reunión entre Maduro y Guaidó donde se aborden temas “fundamentales”
Respecto a la Fuerza Armada Nacional, es de la opinión de que hace falta una mayor organización para que el componente castrense se sume a sus proyectos.
«Nadie dará el paso si siente que lo que tiene al frente es un desorden. Guaidó es una realidad producto de un acuerdo político que está funcionando. Articular el descontento, con esfuerzos como el de Frente Amplio; presentar un proyecto para la transición que sea viable. Es necesario concretar la apertura, invitar al chavismo disidente. Que sientan que este proyecto de transición les pertenece».
Aseveró que con el tema de la ayuda humanitaria, se ha venido trabajando con las sociedades médicas y las ONG. Y se le dio prioridad a la acción con Caritas y demás organizaciones católicas para distribuir la primera parte de la ayuda.
*Lea también: Presidentes de Colombia y Alemania discutieron sobre cerco diplomático a Maduro
«Si Maduro y las Fuerzas Armadas no dejan pasar medicinas, demostrarán de nuevo que lo que están es enfermos de poder».
Considera además que Rusia y China pueden jugar un papel estelar en la estabilidad del país. Por un lado, Moscú puede ayudar a recuperar la industria petrolera, mientras que Pekín tiene inversiones en América Latina.
«Hasta con los cubanos podemos convenir cosas y ofrecerles una normalización de relaciones».