• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Llegó segundo envío de ayuda humanitaria desde EEUU a Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2019

Por su parte, la representante del Departamento de Estado, Julie Chung, indicó que se están diseñando estrategias gubernamentales para responder a las consecuencias humanitarias derivadas de la crisis política que hay en Venezuela


El avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que partió en horas de la mañana desde Miami, llegó en la tarde del 16 de febrero a Cúcuta, Colombia, con el segundo cargamento de ayuda humanitaria, principalmente de kits con comida, suplementos energéticos y de higiene. Según los cálculos de las autoridades, son unas 70 toneladas métricas que serán llevadas al centro de acopio en el puente Tienditas.

Mark Green, director de la Usaid, recibió el cargamento en la ciudad colombiana. Allí resaltó que los insumos enviados por EEUU se necesitan «con urgencia» en Venezuela y que la ayuda que se brinda desde la nación estadounidense es «amplia y destinada siempre al pueblo» venezolano.

Dijo que luego de seis meses de su última visita a Colombia, aún escucha historias de venezolanos que caminan hasta ese país para buscar ayuda, medicinas y medicamentos. «Estoy aquí porque esta es una situación de crisis regional. Estamos frente a una situación de desplazamiento», al tiempo que agregó que más de tres millones de venezolanos han huido de la crisis.

«Esta crisis no es solo en Colombia, sino se da en Ecuador, Perú, Brasil e incluso El Caribe (…) Desafortunadamente la crisis de Venezuela es una crisis fabricada por el ser humano, causada por la mala gestión de (Nicolás) Maduro. Mientras Maduro siga allí con sus secuaces y su mala gestión, sabemos que esta crisis se seguirá presentando».

Recordó las palabras del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien expresó en Múnich que en Venezuela «se libra una lucha entre la dictadura y la democracia» porque «Maduro está en el poder sin derechos y sin origen».

«Este no es el primer envío que hacemos ni será el último. Vienen más en camino para enfrentar el reto de la escasez de insumos médicos y medicinas».

También dijo que es absurdo que se diga desde Venezuela que la comida que se trae es «podrida» o «tóxica», haciendo referencia a las palabras de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Agregó que EEUU ayuda porque «el régimen de Maduro ha fracasado o ni siquiera ha intentado alimentar a su pueblo. Hay gente en Venezuela que se muere de hambre. Los jóvenes son encarcelados sin razón. No hay insumos en los hospitales. Este es el resultado directo del régimen de Maduro».

Por su parte, la representante del Departamento de Estado, Julie Chung, indicó que se están diseñando estrategias gubernamentales para responder a las consecuencias humanitarias derivadas de la crisis política que hay en Venezuela. Recordó que se ha invertido $140 millones en ayuda para otros países con el fin de aliviar la situación ante la llegada de migrantes.

Además de expresar que se encuentran «profundamente comprometidos» con la situación humanitaria y con los esfuerzos que adelanta el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, pidió que se tomen medidas de protección para quienes reciban y acompañen la ayuda, para que no estén expuestos a peligros.

«La ayuda debe poder llegar a las poblaciones vulnerables que han sufrido demasiado tiempo».

Envió un mensaje a la Fuerza Armada Nacional «que sigue órdenes de Maduro» al decirle que «cometen un terrible error al bloquear la ayuda».

Entretanto, el coordinador de la ayuda por parte de Venezuela, Lester Toledo, indicó que la ayuda humanitaria tiene fecha de entrega: el 23 de febrero y que la misma se hará gracias al acompañamiento de la gente. Manifestó que confían en los efectivos de la Fuerza Armada Nacional para que dejen pasar -e incluso colaborar- con el ingreso.

Reveló que informaría la ubicación exacta de un centro de acopio para los insumos destinados a Venezuela en su territorio el lunes 18 de febrero.

Post Views: 3.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaEEUULester ToledoMark GreenUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda