• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exposición del World Press Photo llega a la ciudad donde ocurrió foto ganadora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2019

La muestra estará desde el 21 de febrero hasta el 14 de marzo en los espacios del Centro Cultural de la Ucab en alianza con Ipys Venezuela


En la entrada del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) la imagen del cuerpo encendido en llamas de un joven durante las protestas ocurridas en Venezuela de 2017 inaugura la muestra de 137 fotos que forman parte del World Press Photo Exhibición 2018, que podrá verse desde el 21 de febrero hasta el 14 de marzo. 

La foto ganadora del primer lugar del reconocido galardón internacional titulada “Venezuela Crisis” del fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt, de la Agencia France-Presse (AFP), lidera esta exposición que llega a Caracas, la ciudad donde ocurrieron los hechos de la foto ganadora y el mismo escenario que le otorgó el tercer lugar al fotoreportero venezolano Juan Barreto, de la AFP, que se hicieron de manera simultánea al mismo joven que corría prendido en llamas durante las manifestaciones.

La exhibición estará abierta al público desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, de lunes a viernes, en los espacios de la Ucab en alianza junto al Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) y con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela.

Marcelino Bisbal, presidente del consejo asesor de Ipys Venezuela, destacó que la exhibición es muy significativa, no solo porque llega a la ciudad en la cual ocurrieron los hechos que se reflejan en la foto ganadora sino porque ocurre en los espacios de la universidad «que permite un diálogo de saberes y espacios dedicados al análisis de la libertad de expresión».

Vasco Szinetar, fotógrafo y curador, dijo que a pesar de la tragedia que se vive a nivel mundial es paradójico que en medio de todo lo que ocurre la fotografía surge como algo alentador y destaca la creatividad de los fotoreporteros que muestran sus imágenes como reflejo e instrumento para mostrar la sociedad.

El viernes 22 de febrero a las 11:00 de la mañana habrá una visita guiada por la muestra abierta al público y gratuita.

A propósito de la exposición también se realizará el taller Fotoperiodismo en tiempos de conflicto, dirigido a estudiantes, fotoperiodistas y periodistas impartido por Guillermo Suárez, Vasco Szinetar y Mariengracia Chirinos, los próximos días 7 y 8 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana.

 

 

Post Views: 2.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasUCABWorld Press Photo


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
Fotoperiodista venezolana Gabriela Oráa entre los ganadores del World Press Photo 2025
marzo 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda