• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La lucha es por la vida, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | febrero 24, 2019

@garciasim


Lo que ha ocurrido antes del día de todas las expectativas, es el umbral de una victoria. En la sociedad entera que busca el cambio, con opositores y chavistas dejando inútiles atrincheramientos, se respira el fin de una época y sobresale una tensión poco común por ayudar a que irrumpa otro país. Los reflejos restauradores, como volver a la antigua versión de democracia o incurrir en la reducción populista de la justicia social, serán superados por los resortes de una innovación que pugna por liberarse.

Es imposible, aun conociendo el cuándo y el qué de esa jornada, saber el cómo del 23 y las repercusiones que van a desencadenarse ese día. Pero la fecha ya acumula triunfos antes de llegar a ella: la conformación del movimiento de voluntarios; la visible determinación de convertir la lucha por la libertad en asunto de todos; el avance admirable de la caravana de los diputados, pese a hostigamientos que atrajeron la atención de millones; el apresto ciudadano para organizarse en torno a tareas concretas y finalmente la fe que levantan grandes, medianas y pequeñas poblaciones para transmitir pacíficamente a nuestros soldados la invitación a restablecer la vigencia de la Constitución. Unirnos para convivir.

El presidente (e) Juan Guaidó acrecienta su épica. Actúa como un demiurgo capaz de transformar la realidad. Ejemplos sobran. Pero valga recordar una de sus gestas: la velocidad con la que el pueblo abatido por la frustración y el desencanto, reconquistó su derecho a la esperanza. Desde entonces las energías de cambio avanzan a saltos y de una a otra fecha se acrecienta la capacidad de mover iniciativas que desconciertan y mantienen en la defensiva a Maduro y a las minorías que, indiferentes a la suerte de lo que fue su proyecto político, se aferran a privilegios y parasitismos delincuenciales a la sombra de una hegemonía insostenible.

*Lea también: Punto de quiebre, por Vladimiro Mujica

Al revés de como lo viera Lord Action, la corrupción absoluta corrompe absolutamente al poder. La empalizada para mantener bajo control a la sociedad se viene abajo. La casta autocrática se refugia en la ilusión de una resistencia inviable porque gobierna cada vez sobre menos. Se generaliza como una convicción que el cambio es la condición para que no se termine de hundir el país. La disyuntiva existencial es inocultable: cada día de permanencia de la usurpación aumentará víctimas por falta de alimentos y medicinas. El genocidio programado no debe continuar.

La contradicción principal no es entre oposición y chavismo, ahora ella está focalizada en el empecinamiento de una persona que bloquea las posibilidades de reconciliación para comenzar la reconstrucción, no sólo de calidad de vida sino de las fuentes mismas de vida para el país y para cada uno de sus habitantes.

Se está conformando desde el fondo de la sociedad una gran coalición de fuerzas y sectores para descontar el siglo de retraso que amenaza con perpetuarnos como caso insalvable de sociedad fallida. En esa coalición es inevitable una presencia institucional de la FANB, que aleje el golpe o intervenciones indeseables. Ellas no pueden estar ausentes del nuevo rumbo que está tomando la sociedad. Forman parte de una lucha, que ya no se confina al territorio opositor porque hoy asegurar la ayuda humanitaria no tiene ideología.

El centro del poder está en la Asamblea Nacional, donde comenzó la transición. Su destino final, Miraflores, está a la vista y espera por un gobierno de entendimiento nacional. El día D está en el calendario.

Post Views: 3.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LuchaOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda