• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

600 venezolanos permanecen en campamentos improvisados tras cierre de frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2019

La mayoría de los venezolanos llegó a Cúcuta para asistir al concierto Venezuela Aid Live y esperaban ingresar el día 23 con la ayuda humanitaria


Autora: Ruth Lara Castillo – El Pitazo

Luego que Nicolás Maduro y el Presidente de Colombia, Ivan Duque, ordenaran el cierre de los puentes fronterizos, más de 600 venezolanos permanecen en campamentos improvisados en Cúcuta, a la espera de una decisión que les permita retornar a su país.

Son al menos tres los campamentos instalados, donde conviven niños, adultos mayores, mujeres y hombres, quienes viajaron solo para participar en las actividades programadas a favor de la ayuda humanitaria para Venezuela. Algunos de las personas llegaron el día 22 para asistir al concierto Venezuela Aid Live, mientras que otros se trasladaron a Colombia para apoyar con el paso de alimentos e insumos médicos el día 23, como fue convocado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

El doctor Gerardo Vega, coordinador de Médicos Unidos por Venezuela seccional Norte de Santarder, señaló que, “son personas que no tenían dónde quedarse, por eso logramos organizarnos y levantar este campamento para darles atención, comida y que tuvieran dónde pernoctar. Algunos son los que resultaron heridos en los enfrentamientos de los puentes; a ellos se les atendió con Defensa Civil, tenemos atención médica, la sociedad civil está dando donaciones, afortunadamente tenemos insumos médicos, solo requerimos alimentación porque se ha incrementado la cifra de ciudadanos”.

Vega indicó indicó que el campamento solo estará funcionando hasta este lunes 25, cuando se cumplen los dos días de cierre fronterizo ordenado desde el Gobierno de Colombia. “Luego de estos días se coordinará el paso de todos estos venezolanos. Migración nos habilitó el paso de personas con enfermedades crónicas, pero nos preocupa es el lado venezolano, cómo van a ser recibidos”, dijo.

En el campamentos fueron conformados 14 grupos y se designaron líderes para coordinar la logística de alimentación, entrega de insumos para la hidratación, medicamentos, ropa y el uso de los cuatro baños portátiles.

*Lea también: Paso a Colombia queda restringido hasta el 26 de febrero

Miembros de distintas Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones, funcionarios de Defensa Civil y miembros de la Coalición Aid & Freedom están a cargo de la organización en los campamentos.

Instagramers colombianos y sociedad civil instalaron un punto de acopio en el Parque Simón Bolívar.

Un grupo de jóvenes instagramers y habitantes de las zonas cercanas al Parque Simón Bolívar de Cúcuta iniciaron una campaña a través de la red social para promover la ayuda a los venezolanos que se quedaron en la ciudad tras el cierre de frontera.

“Decidimos unirnos entre todos y buscar ayuda, les pedimos ayuda con agua, medicamentos, útiles de aseo, comida. Comenzamos cinco hace dos días, luego alcanzamos los 20 colaboradores y ya son muchas las personas que se han solidarizado con los hermanos venezolanos que están en lucha porque desean un país libre”, indicó Jorge Martínez, uno de los promotores para la instalación del centro de acopio.

*Lea la nota completa con imágenes de los campamentos en El Pitazo

Post Views: 3.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraSantanderTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda