• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú registra que más de 700.000 migrantes venezolanos han llegado al país desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos Peru
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2019

Resaltó que 495.000 venezolanos que llegan a Perú ya solicitaron el Permiso Temporal de Permanencia


La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó el 2 de marzo que llevan el registro de que más de 700.000 venezolanos llegan a ese país, con el fin de poder tener una mejor calidad de vida y huir de las difíciles condiciones que se evidencian en nuestro país.

Así lo indicó la superintendente de Migraciones, Roxana Del Águila, quien señaló a una delegación de eurodiputados en la frontera con Ecuador que el flujo de personas por la franja migratoria es constante.

Sin embargo, destacó que el promedio de migrantes ha disminuido posiblemente por el cierre de la frontera de Venezuela con Brasil y por la crisis que hay en la zona con Colombia.

*Lea también: Moreno a Guaidó: Estamos por salir del abismo que nos dejó el socialismo del siglo XXI

«Este viernes hemos visto la baja más significativa de lo que va de este año: 550 personas. Antes llegaban un promedio de 1.500 venezolanos aproximadamente al día», indicó.

Las cifras están lejos de los picos registrados a mediados de 2018, cuando diariamente llegaban a Perú unos 3.500 venezolanos, con días que incluso llegaban a pasar 5.000 en solo 24 horas.

Resaltó que 495.000 venezolanos que llegan a Perú ya solicitaron el Permiso Temporal de Permanencia, lo que le permite a los migrantes estar legalmente en el territorio y poder trabajar.

Los venezolanos que ingresan a Perú actualmente deben hacerlo en calidad de turistas e intentar conseguir un visado regular posteriormente, como los de trabajo o estudio; o bien solicitar refugio ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

*Lea también: Desertora que sería deportada por sospecha de espionaje permanecerá en Colombia

Perú pasó de tener a 3.768 venezolanos en 2015 a 12.136 en 2016, y después 109.783 en 2017 para terminar el año 2018 con alrededor de 650.000 residentes venezolanos.

Por su parte, el presidente de la ONG Unión Venezolana en el Perú, recordó que ese país reconoce desde enero de 2019 que los venezolanos con pasaportes vencidos puedan entrar al país y que la medida ahora es extensiva en algunos países sudamericanos, como por ejemplo Paraguay.

Con información de EFE

Post Views: 2.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosPerú


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda