• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscal dice estar dispuesto a entregar documentos sobre violación de DDHH a comisión ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Óscar Pérez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2019

Tarek William Saab también indicó que se inició una investigación sobre las causas del apagón que se registró desde el jueves 07 de marzo por una falla en la central hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri)


El fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, aseveró estar dispuesto a entregar los documentos sobre violaciones de derechos humanos cometidas en el país a la comisión técnica de las Naciones Unidas que se encuentra en el país por mandato de la alta comisionada Michelle Bachelet.

«Le daremos todos los documentos importantes, le aportaremos todos los datos por escrito, por pendrive, sobre la investigaciones con resultado de quien haya violado aquí el derecho a la vida o haya cometido tratos crueles e inhumanos y degradantes», afirmó en una entrevista a Globovisión.

El representante del Ministerio Público dijo que mantuvo un encuentro con José María Aranas, uno de los delegados de la oficina de los Derechos Humanos de la ONU, y le comentó sobre la situación en el país.

Tarek William Saab también indicó que se inició una investigación sobre las causas del apagón que se registró desde el jueves 07 de marzo por una falla en la central hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), y que afectó a casi todos los estados del país.

«Hay una investigación en marcha, hay fiscales en el sitio y estamos recabando todo lo que hay que recabar sobre este tema», dijo el fiscal.

Sin embargo, agregó que no va a revelar lo que han recabado, y que «hay mucha evidencia de que este apagón nacional (…) se produce por un sabotaje combinado en contra del sistema eléctrico nacional. En especial se realizó a través de un ataque cibernético».

Señaló que la revista Forbes confirma como bastante realista la interferencia remota de Estados Unidos de una red eléctrica en Venezuela producto de una ciber guerra. «Yo pienso que nadie puede hablar de una falta de mantenimiento cuando atacaron el cerebro del sistema que controla toda la energía eléctrica en el país, de manera simultánea prácticamente el mismo día, a la misma hora».

Reiteró que la oposición, junto al gobierno de los Estados Unidos, intentan «sabotear» los sistemas públicos. «América le pertenece al gobierno de los Estados Unidos y eso es lo que están aplicando en este caso en Venezuela, y no porque quieran democracia, ni porque aquí haya derechos humanos, es para apoderarse de toda la Faja Petrolífera del Orinoco».

Además, insistió en que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó como mandatario encargado del país el 23 de enero, está cometiendo actos que violan la Constitución. «A él nadie lo eligió presidente, está usurpando funciones muy delicadas, no tiene casa militar, nadie le para en la Fuerza Armada, no tiene».

El fiscal señaló que «el desacató una orden emanada por el TSJ y el tiempo o las consecuencias de lo que él hizo no han prescrito (…) él hizo una burla absoluta del sistema de justicia de Venezuela».

Post Views: 2.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónONUTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda