• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal sobre misión de la ONU: Pretenden ocultar la realidad pero no son tontos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 14, 2019

Alfredo Romero destacó que el hablar con los presos no depende directamente de la misión, sino de las condiciones que impone el gobierno receptor para la visita


El director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, cuestionó que al equipo técnico enviado a Venezuela por Michelle Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, no se le permitiera hablar con los presos en Venezuela.

El lunes 11, la ONG logró reunirse con el equipo técnico de la ONU. Hoy se encuentran en el estado Carabobo, donde sostendrán reuniones con víctimas, sus familiares y diversas ONG  y el próximo 16 de marzo tendrán otro encuentro en Barquisimeto, estado Lara. El 18 y 19 también sostendrán encuentros con víctimas en Caracas y el 21 de marzo se trasladarán en Bolívar.

«Nosotros le insistimos a la misión de la ONU, que son un equipo de expertos en estos temas, no vale si van a la cárcel donde están los presos políticos llámense Ramo Verde, Sebin o Dgcim, que hasta allí no los han llevado, y no hablan con la víctima, es una visita turística», sentenció Romero, acompañado del abogado Gonzalo Himiob.

Señaló que los regímenes dictatoriales ante este tipo de visitas, lo que hacen es «maquillar» las cárceles para no mostrar las condiciones reales de torturas, tratos crueles, hacinamiento. Denunció además que a los presos políticos vinculados a presunta corrupción en Pdvsa, los sacaron de la cárcel «Hombre Nuevo» y evitar que fuesen vistos por los técnicos de la ONU.

Lo esencial es hablar con el preso para que le cuenten, por ejemplo, las torturas que recibió José Romel Acevedo, coronel retirado, o las torturas que recibió José Alberto Marulanda, asfixiado con bolsas plásticas, golpeado, que tiene problemas médicos y tiene su informe o William Aguado, otro médico que tiene problemas en un riñón por la golpiza que recibió», explicó Romero.

También destacó que el hablar con los presos no depende directamente de la misión, sino de las condiciones que impone el gobierno receptor para la visita: «Esto no es responsabilidad de la misión de la ONU, ellos van intentando hacer eso y me consta, intentaron hablar con los presos y ellos tiene la lista actualizada. Ellos saben exactamente cuáles son los presos que están en cada cárcel del país».

El tema es que cuando les permiten ir allá, los escoltan unos supuestos generales. Y llegan escoltados sin permitirles conversar con los presos, explicó el abogado. «Cuando fueron al Sebin ni siquiera les permitieron ver a los presos, solo uno, cuentan los familiares, que parece que pudieron verlo».

Además señaló que «en Ramo Verde, donde hay la mayor cantidad de víctimas de presos torturados, los fueron paseando y solo tuvieron la oportunidad, y no porque los llevaron a donde estaban los presos, sino que les gritaron. Se atrevieron a gritarles lo que les había pasado».

Si este gobierno no deja que la comisión de la ONU hable con los presos, eso ratifica que este es un gobierno represor, que tiene a los presos aislados y que no quiere que se sepa la verdad», expresó el director del Foro Penal.

Presos y persecución

El Foro Penal Venezolano informó que desde enero aumentó en más de 300% la cantidad de presos políticos. «El número de torturas son tantas que lamentablemente ha pasado a ser algo regular», agregó Romero.

Según cifras que manejan, actualmente en Venezuela existen 911 presos políticos, lista que fue entregada al equipo de Bachelet.

Por otra parte, ofreció cifras de las detenciones ocurridas durante el apagón nacional que se prolongó por varios días. «Desde el 7 de marzo al día de hoy, contabilizamos 124 detenciones por protestas, a parte, hay más de 200 detenciones por saqueos. Se habla más del 80% de comercios saqueados en el estado Zulia».

Romero también mencionó la situación de los indígenas venezolanos en el estado Bolívar. «El día de hoy hay una situación alarmante en la Gran Sabana, más 800 indígenas del pueblo pemón han cruzado la frontera por trochas y se encuentran refugiados en Brasil, ante la persecución».

Post Views: 3.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUForo Penal VenezolanoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

También te puede interesar

Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
octubre 23, 2025
Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
octubre 23, 2025
En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
octubre 22, 2025
FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda