• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tiempos difíciles, por Ángel Rafael Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | marzo 15, 2019

@LOMBARDIBOSCAN


Cuatro días que corresponden a noventa y seis horas sin electricidad en toda Venezuela. Al principio pensamos en un acto premeditado de parte de quienes sin ningún tipo de legitimidad y legalidad se han apoderado del país usurpando la soberanía popular e imponiendo la arbitrariedad como designio. Luego, asumimos que era un asunto de negligencia, ya a unos niveles, diríamos que oceánicos, que presagian el colapso total de las más elementales rutinas sociales.

Ya hoy en Venezuela no se puede vivir. Ni estudiar ni trabajar. Mucho menos resguardar la salud. Y ni hablar de vida social u ocio. El chavismo acabó con todo. Y en consecuencia deben ser removidos

¿Que esto es un tipo de guerra? Ya nadie lo puede dudar. Sí no hay un desenlace muy pronto en la actual confrontación de las fuerzas de la democracia, que son mayoría, en contra de las que representa el chavismo y sus desmanes, que son minoría, los niveles de incertidumbre y desesperación se reflejarán en un mayor éxodo de compatriotas hacia los países vecinos. Y esto al chavismo le complace porque forma parte del libreto cubano que intentan hacer prevalecer contra viento y marea.

*Lea también: Exportaciones agropecuarias, por Sergio Arancibia

El efecto mental, luego de un colapso total cómo el ocurrido en el sistema eléctrico nacional, y que todos sabemos que ya el daño es irreparable, es brutal en términos de una moral guerrera dispuesta a mantener la lucha en vilo. Por eso el chavismo procura obtener beneficios del caos. Es la «Técnica Política» cubana (Elizabeth Burgos) en todo su esplendor. Rendir a la población desde el desarreglo planificado o el accidente fortuito como es el caso actual. Y siempre acompañándolo con una censura de los medios de comunicación absoluta junto a la mentira como patraña.

Agregue usted la represión selectiva y el miedo que esparcen las fuerzas de choques: «colectivos», sobre una población inerme y ultrajada hasta el cansancio. ¿Dónde está el ejército para poner orden en Venezuela? Según algunos expertos ya en éste momento la cadena de mando entre las Fuerzas Armadas y la cúpula chavista está irremediablemente rota. Razón por la cual los uniformados se han abstenido de auxiliar o reprimir a los venezolanos durante estos cuatro días de oscurana absoluta.

Todo indica que el Régimen en Maracaibo les ha dado luz verde a los saqueadores. El Ejército cómo si no existiera. Y la GNB sólo la entrenaron para reprimir a estudiantes y civiles desarmados.

El horror de los saqueos se profundizó en la ciudad que los chavistas más odian en toda Venezuela. Maracaibo quedó barrida por la inoperancia más grande de quienes dicen mandar o por una omisión culposa calculada

Los propietarios recogiendo sus vidrios rotos y los que se salvaron con temores bien fundados a que les pase lo peor en el futuro inmediato. Ésta herida abierta que nos han dejado en ésta última semana será difícil olvidar. Además, se abre espacio a un nuevo y más grande infortunio: la profundización de la precariedad en forma de racionamientos permanentes de luz, agua, gas, comida, medicina, dinero en efectivo, internet, repuestos, vestido y otros males dentro de una lógica vengativa cuyo fundamento es incrementar el sufrimiento sobre la población a niveles nunca antes visto.

Para que Maracaibo se recupere de los más de quinientos establecimientos y locales saqueados pasará mucho tiempo. Y es bueno señalar que los responsable de éste drama son los chavistas que desde la desidia y el hacerse la vista gorda lo propiciaron. La maldad cabalga y se desparrama sobre toda Venezuela. El siglo XXI cada día que pasa se nos va alejando y la historia del presente se nos ha convertido en una fatiga crónica e hiriente.

El desenlace de la tragedia venezolana debe producirse pronto, de lo contrario, estaríamos en presencia de un auténtico genocidio ya hoy instalado y en curso.

 Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 3.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lomardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda