• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro rechaza ocupación de embajadas venezolanas en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2019

Administración de Nicolás Maduro, piden al gobierno norteamericano tomar las medidas necesarias para revertir dicha “ocupación”, en cumplimiento de varios artículos dispuestos en la convención de Viena


El gobierno de Nicolás Maduro, rechazó este lunes a través de un comunicado, las “forzosas” ocupaciones de las sedes diplomáticas venezolanas en Estados Unidos, por parte de los funcionarios designados por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó.

De acuerdo con la misiva, dichos emplazamientos solo pueden ser ocupados por “funcionarios que representen a Nicolás Maduro”.

“Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que sus sedes diplomáticas en Estados Unidos están siendo ocupadas de manera forzosa por parte de personas que cuentan con el respaldo público del gobierno estadounidense y actúan como sus agentes, en favor de sus intereses políticos, en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, señala el documento.

De la misma manera, solicitan al gobierno de Donald Trump, tomar las medidas necesarias para revertir dicha “ocupación”, en el marco de dicha convención sobre las relaciones diplomáticas, donde se especifica «la obligación de proteger las embajadas de cada nación, incluso en caso de ruptura de las relaciones».

Finalmente, señalan que Venezuela se reservará las acciones legales y recíprocas correspondientes a “nuestro territorio”.

En horas de la mañana, funcionarios enviados por Juan Guaidó, como representación de Venezuela en Estados Unidos, denunciaron las lamentables condiciones en las que se encontraban dichos locales diplomáticos.

El Gobierno Bolivariano denuncia la ocupación forzosa e ilegal de algunas de sus sedes diplomáticas en EEUU en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Las autoridades de EEUU deben corregir esta situación irregular de inmediato. Comunicado: pic.twitter.com/v4NoF12lCP

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 18, 2019

Así se encuentra el consulado de Venezuela en Nueva York. Hoy @GustavoMarcano , exalcalde en el exilio, asumió control de la sede diplomática, mientras que @carlosvecchio hizo propio en Washington. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/OArsoxmnNQ

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) March 18, 2019

A continuación el comunicado completo del Gobierno de Nicolás Maduro:

Venezuela denuncia ocupación forzosa de sus sedes diplomáticas en EEUU con respaldo del gobierno estadounidense

La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que sus sedes diplomáticas en Estados Unidos están siendo ocupadas de manera forzosa por parte de personas que cuentan con el respaldo público del gobierno estadounidense y actúan como sus agentes, en favor de sus intereses políticos, en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Las sedes diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos sólo pueden ser utilizadas por los agentes diplomáticos oficiales que representan al gobierno democrático y constitucional del Presidente Nicolás Maduro.

Esto incluye a los diplomáticos que actualmente ejercen funciones ante entes multilaterales con sedes en Estados Unidos. Tolerar o promover cualquier amenaza o intimidación contra los agentes diplomáticos venezolanos por parte de ciudadanos residenciados en Estados Unidos, constituye una gravísima violación de las obligaciones internacionales del Gobierno estadounidense.

La República Bolivariana de Venezuela exige a las autoridades estadounidenses que cumplan con sus obligaciones de derecho y tomen las medidas necesarias para revertir de manera inmediata dicha ocupación forzosa de hecho, en cumplimento de lo previsto en los artículos 22 y 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, acerca de la obligación de proteger las sedes Diplomáticas, incluso en caso de ruptura de las relaciones, como de hecho lo hace Venezuela en referencia a la antigua sede de la embajada estadounidense en Caracas.

Si el gobierno de los Estados Unidos persiste en el incumplimiento de sus obligaciones internacionales, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se reserva las decisiones y acciones legales y recíprocas correspondientes en territorio venezolano.

Caracas, 18 de marzo de 2019

Post Views: 3.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Venezuela en EEUUEstados UnidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda