• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro dice que ahora sí habrá medicinas e insiste en regular precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Turquía importarán medicinas a Venezuela a través de la OMS, según Maduro


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, garantiza, en medio de una profunda escasez de medicamentos, que ahora sí habrán fármacos que garantizarán satisfacer las necesidades de salud en todo el país.

Después de 20 años de gobierno chavista, el oficialismo garantiza que empezará sustituir importaciones y el país empezará a producir los principios activos necesarios para fabricar medicamentos. No obstante, al mismo tiempo confirmó que China, Irán, India, Bielorrusia y Turquía enviarán fármacos a través de la Organización Mundial de la Salud.

«Llegarán importaciones desde China, India, Turquía, Irán y Bielorrusia. Cubriremos los principios activos, la materia prima que el país necesita, a través de la OMS. Pronto se anunciará la llegada de medicinas a Venezuela desde Rusia, y así se hará cada semana», indicó Maduro durante cadena nacional.

Pese a que el discurso de la sustitución de importaciones se mantiene desde 2017, este «nuevo plan» buscará articular a las empresas públicas y privadas para establecer los costos de producción y precios regulados en los que se venderán los productos, tal y como ocurrió con las mesas de productos acordados en el marco del denominado ‘Plan 50’, que quedó en el olvido pocas semanas tras su aplicación.

*Lea también: Delegación de Maduro en la ONU dijo que el informe de Bachelet es distorsionado

Para coordinar estas mesas de trabajo, Maduro encargó al vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, y al vicepresidente de Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.

«Hay que instalar una mesa de precios de productos farmacéuticos para establecer un sistema de costos, precios y distribución del país con empresas privadas y públicas», ordenó el gobernante.

En este sentido, designó además al exministro de Salud y presidente de la misión barrio adentro, Henry Ventura, como secretario del Motor Farmacéutico. Le ordenó tomar la responsabilidad de este sector y «preparar el protocolo de sustitución de principios activos».

Durante su discurso, Maduro despreció un artículo de New York Times en el que indicaba que el Gobierno entregaba medicinas como método de manipulación para instar a que los beneficiados votaran al favor del chavismo.

«El New York Times publicó un artículo ruin sobre la ayuda de medicinas que hacemos en Venezuela. Es despreciable porque los médicos recorren el país dándole atención médica a todo el pueblo», criticó.

Hace apenas una semana atrás, celebró que el mismo New York Times publicara una investigación en la que aseguran que la oposición quemó los camiones que contenían ayuda humanitaria el pasado 23 de enero en la frontera con Colombia.

*Lea también: Fabiana Rosales: Jóvenes chilenos respaldan proceso de cambio en Venezuela

Añadió que los médicos cubanos visitaban miles de hogares mientras profería su discurso.

Volvió a culpar a Estados Unidos por la escasez de medicinas, al denunciar que les «secuestraron» 5.000 millones de dólares.

Al respecto, adelantó que un grupo de estadounidenses, que visitaron el Palacio de Miraflores recientemente, organizarán una marcha para entregar a Donald Trump las firmas venezolanas que exigen el respeto a la soberanía del país bajo el lema ‘Hands Off Venezuela’, aunque no especificó la cantidad de firmas que presuntamente entregará, originalmente fijadas en 10 millones.

Post Views: 3.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ImportacionesMedicinasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda