• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro dice que ahora sí habrá medicinas e insiste en regular precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

China, Rusia, Irán, Bielorrusia y Turquía importarán medicinas a Venezuela a través de la OMS, según Maduro


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, garantiza, en medio de una profunda escasez de medicamentos, que ahora sí habrán fármacos que garantizarán satisfacer las necesidades de salud en todo el país.

Después de 20 años de gobierno chavista, el oficialismo garantiza que empezará sustituir importaciones y el país empezará a producir los principios activos necesarios para fabricar medicamentos. No obstante, al mismo tiempo confirmó que China, Irán, India, Bielorrusia y Turquía enviarán fármacos a través de la Organización Mundial de la Salud.

«Llegarán importaciones desde China, India, Turquía, Irán y Bielorrusia. Cubriremos los principios activos, la materia prima que el país necesita, a través de la OMS. Pronto se anunciará la llegada de medicinas a Venezuela desde Rusia, y así se hará cada semana», indicó Maduro durante cadena nacional.

Pese a que el discurso de la sustitución de importaciones se mantiene desde 2017, este «nuevo plan» buscará articular a las empresas públicas y privadas para establecer los costos de producción y precios regulados en los que se venderán los productos, tal y como ocurrió con las mesas de productos acordados en el marco del denominado ‘Plan 50’, que quedó en el olvido pocas semanas tras su aplicación.

*Lea también: Delegación de Maduro en la ONU dijo que el informe de Bachelet es distorsionado

Para coordinar estas mesas de trabajo, Maduro encargó al vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, y al vicepresidente de Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.

«Hay que instalar una mesa de precios de productos farmacéuticos para establecer un sistema de costos, precios y distribución del país con empresas privadas y públicas», ordenó el gobernante.

En este sentido, designó además al exministro de Salud y presidente de la misión barrio adentro, Henry Ventura, como secretario del Motor Farmacéutico. Le ordenó tomar la responsabilidad de este sector y «preparar el protocolo de sustitución de principios activos».

Durante su discurso, Maduro despreció un artículo de New York Times en el que indicaba que el Gobierno entregaba medicinas como método de manipulación para instar a que los beneficiados votaran al favor del chavismo.

«El New York Times publicó un artículo ruin sobre la ayuda de medicinas que hacemos en Venezuela. Es despreciable porque los médicos recorren el país dándole atención médica a todo el pueblo», criticó.

Hace apenas una semana atrás, celebró que el mismo New York Times publicara una investigación en la que aseguran que la oposición quemó los camiones que contenían ayuda humanitaria el pasado 23 de enero en la frontera con Colombia.

*Lea también: Fabiana Rosales: Jóvenes chilenos respaldan proceso de cambio en Venezuela

Añadió que los médicos cubanos visitaban miles de hogares mientras profería su discurso.

Volvió a culpar a Estados Unidos por la escasez de medicinas, al denunciar que les «secuestraron» 5.000 millones de dólares.

Al respecto, adelantó que un grupo de estadounidenses, que visitaron el Palacio de Miraflores recientemente, organizarán una marcha para entregar a Donald Trump las firmas venezolanas que exigen el respeto a la soberanía del país bajo el lema ‘Hands Off Venezuela’, aunque no especificó la cantidad de firmas que presuntamente entregará, originalmente fijadas en 10 millones.

Post Views: 3.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ImportacionesMedicinasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda