• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN exige destitución de 12 funcionarios del Sebin y la Dgcim por permitir torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

La presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos


La Asamblea Nacional exigió la destitución de 12 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por haber permitido o ser responsables de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes en sus instalaciones.

En el acuerdo aprobado por los diputados, el Parlamento venezolano responsabiliza directamente a Iván Hernández Dala, director de la Dgcim, así como también de Jonathan Becerra, José Sánchez Castro, Néstor Blanco Hurtado, Saúl Méndez, Jesús Gerardo Cárdenas, Abel Angola, Nairobi O’Connor Jackson, Hannover Guerrero Mijares; además de director del Sebin, Manuel Cristopher Figuera, y los funcionarios José Domínguez Ramírez y Keyler Chacón Batista.

Son señalados directamente de ser «coautores y perpetradores de torturas y violaciones a los Derechos Humanos» de los detenidos en esas instituciones. Además, el acuerdo establece que «todos los funcionarios que se opongan a la destitución de los responsables de estas atrocidades serán considerados cómplices, y por tanto, también estarán sujetos a las sanciones correspondientes».

*Lea también: Colectivos agredieron a diputados y periodistas en las narices de la Guardia Nacional

Las denuncias de torturas, que realizó el teniente de navío y exfuncionario de la Dgcim Ronald Dugarte serán llevadas a la Fiscalía General Militar y la Organización de Naciones Unidas, para denunciar la violación de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Por ello se remitirá por escrito al secretario general António Guterres.

Los vídeos y relatos obtenidos sobre torturas realizadas en las sedes del Sebin y la Dgcim también serán consignadas ante la Corte Penal Internacional, para que formen parte del expediente de violaciones a los DDHH que se sigue contra Nicolás Maduro y varios de sus funcionarios.

#Atención Acuerdo en Rechazo a las Torturas,Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes Cometidos Contra Civiles y Militares por parte de la Dirección Nacional de ContraInteligencia Militar #AsambleaVe #26Mar pic.twitter.com/9DCaVVDpZB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 26 de marzo de 2019

Durante el debate, que se dio en medio de un apagón que afectó a casi todos los estados del país, la presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, Dennis Fernández, calificó la Dgcim «como un organismo torturador” que viola sistemáticamente los derechos humanos, basándose en los preceptos constitucionales a un legítimo proceso a la defensa y el debido proceso en procedimientos judiciales.

Además, indicó que ha obtenido informaciones de que los principales ejecutores de las torturas en esos centros son militares de origen cubano, ruso y chino, que a su juicio, «están enquistados en los órganos de seguridad del Estado para atropellar, perseguir e ir contra la disidencia» del régimen de Maduro.

*Lea también: Parlamento pide a la fiscal de la Corte Penal incluir caso de Roberto Marrero

Por su parte, el diputado Richard Blanco dijo que estos funcionarios señalados de cometer o permitir torturas y otros tratos crueles no serán beneficiados con la Ley de Amnistía que propone la AN a civiles y militares, mientras que Franco Casella solicitó al presidente encargado Juan Guaidó  evaluar la situación de retiro del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y otros militares. 

“Todos aquellos militares que han sido encarcelados por cumplir la constitución y están siendo torturados que se reconozcan su antigüedad y sean ascendidos por los méritos que tienen acumulados”, puntualizó Casella.

Post Views: 4.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaltorturas en venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganará"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda