• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OEA aprobó resolución para pedir ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Venezuela sistema interamericano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2019

19 países aprobaron la resolución que insta a las instituciones gubernamentales, en especial a las Fuerzas Armadas y policiales, a que no bloqueen el ingreso de ayuda humanitaria


La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó, este miércoles 27, una resolución que solicita el ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela y hace un exhorto a las instituciones gubernamentales, a las Fuerzas Armadas y policiales a que no bloqueen el ingreso y permitan su entrada al país. 

La resolución fue impulsada por Colombia y obtuvo 19 votos a favor de los 35 países miembros. 5 países votaron en contra, 8 se abstuvieron y dos delegaciones no estaban en la reunión.

La misión venezolana en la OEA votó en contra y agregó que no reconoce las decisiones emanadas por el organismo porque se retirará de esta instancia internacional en abril de este año.

Alejandro Ordoñez, embajador de Colombia ante la OEA, pidió la aprobación de manera inmediata en vista del “colapso” del sistema de salud en Venezuela, la emigración “sin precedentes” y la poca capacidad de la población venezolana para acceder a medicamentos y comida.

Uno de los puntos de la resolución es el que hace un exhorto a las instituciones gubernamentales de Venezuela y se refiere específicamente a las Fuerzas Armadas y policiales del país para que «se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria”, como ocurrió el pasado 23 de febrero en los pasos fronterizas entre Colombia, Brasil y Venezuela.

Desde el 10 enero, cuando Nicolás Maduro tomó posesión de su cargo para el segundo mandato, 19 estados miembros de la OEA habían aprobado una resolución en el cual no reconocían su legitimidad como mandatario. Ya en junio de 2018, la Asamblea General de la OEA había aprobado una resolución que ya pedía el ingreso a Venezuela de la ayuda humanitaria, lo que abrió la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo.

Post Views: 3.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaOEAVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda