• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OEA aprobó resolución para pedir ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEA Venezuela sistema interamericano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2019

19 países aprobaron la resolución que insta a las instituciones gubernamentales, en especial a las Fuerzas Armadas y policiales, a que no bloqueen el ingreso de ayuda humanitaria


La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó, este miércoles 27, una resolución que solicita el ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela y hace un exhorto a las instituciones gubernamentales, a las Fuerzas Armadas y policiales a que no bloqueen el ingreso y permitan su entrada al país. 

La resolución fue impulsada por Colombia y obtuvo 19 votos a favor de los 35 países miembros. 5 países votaron en contra, 8 se abstuvieron y dos delegaciones no estaban en la reunión.

La misión venezolana en la OEA votó en contra y agregó que no reconoce las decisiones emanadas por el organismo porque se retirará de esta instancia internacional en abril de este año.

Alejandro Ordoñez, embajador de Colombia ante la OEA, pidió la aprobación de manera inmediata en vista del “colapso” del sistema de salud en Venezuela, la emigración “sin precedentes” y la poca capacidad de la población venezolana para acceder a medicamentos y comida.

Uno de los puntos de la resolución es el que hace un exhorto a las instituciones gubernamentales de Venezuela y se refiere específicamente a las Fuerzas Armadas y policiales del país para que «se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria”, como ocurrió el pasado 23 de febrero en los pasos fronterizas entre Colombia, Brasil y Venezuela.

Desde el 10 enero, cuando Nicolás Maduro tomó posesión de su cargo para el segundo mandato, 19 estados miembros de la OEA habían aprobado una resolución en el cual no reconocían su legitimidad como mandatario. Ya en junio de 2018, la Asamblea General de la OEA había aprobado una resolución que ya pedía el ingreso a Venezuela de la ayuda humanitaria, lo que abrió la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo.

Post Views: 2.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaOEAVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda