• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Con o sin racionamiento, el país permanece a oscuras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

El racionamiento debió haber iniciado este martes 2 de abril, pero los detalles y métodos que utilizarían para implementarlo no se ofrecieron en ningún momento


Después de que el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informara que el «plan de administración de carga» se establecería de 6:00 pm a 8:30 pm en «algunos sectores», en vez de un racionamiento programado, quedó en evidencia que gran parte del país sigue sin luz.

Diversos usuarios de Twitter enviaron sus reportes a TalCual, en los que denunciaban que sufrían largos períodos sin servicio eléctrico, que no corresponden a racionamientos, sino a la incapacidad para restituir el servicio en esas zonas.

#2Abr Jorge Rodríguez dijo que desde las 6:00 PM hasta las 8:30 PM se aplicaría "racionamiento eléctrico" en algunas zonas del país.
Comenta el tuit y dinos, ¿Tienes electricidad en casa? Indica lugar y hora pic.twitter.com/HLsTvpVg93

— TalCual (@DiarioTalCual) April 2, 2019

En algunos estados, severamente perjudicados por el apagón, el servicio eléctrico no se restituía en días. Por otra parte, en casos concretos como el de Zulia, los reportes hablaban de hasta una semana a oscuras.

Entre los estados más perjudicados, según las quejas de los usuarios de Twitter, figuran Carabobo, Lara, Monagas, Guárico y especialmente, Zulia.

Aunque no todos los sectores viven la misma realidad, en múltiples localidades de Zulia se padece la versión más cruenta de la crisis eléctrica. En ciudad Ojeda reportan que este 2 de abril contaron con electricidad por apenas unas horas después de una semana entera sin servicio, mientras que en Maracaibo ya acumulan cinco días continuos sin energía eléctrica.

*Lea también: Caracas no quedó seca por el mega apagón sino por desidia y malos manejos

En Carabobo la tendencia era similar, la luz no regresó desde el apagón general del domingo 31 de marzo a las 9:30 am. Tras casi 48 horas de luz, se restituyó el servicio apenas por unas horas. Situación parecida se sufrió en zonas de Guárico, Yaracuy y Apure.

En Carúpano, estado Sucre, reportaron contar solo con cinco horas diarias de servicio eléctrico, caso parecido al de sectores de Anzoátegui.

Racionamiento sorpresa

La información proporcionada por Rodríguez deja mucho a la imaginación. Pese a precisar que estas regulaciones comenzaban hoy, 2 de abril, resulta difícil determinar si efectivamente se dio inicio a este plan.

Durante el horario concreto que abarcaría este racionamiento, según Rodríguez, se registraron pocos apagones.

Un caso aislado en Falcón coincidía a grandes rasgos con el régimen regulatorio anunciado por el Gobierno. Desde 7:00 pm hasta 9:30 se sostuvo la ausencia del servicio.

Sin embargo, la tendencia clara se produjo en diversos municipios del estado Miranda ajenos a Caracas -que incluye los municipios mirandinos de Sucre, el Hatillo, Chacao y Baruta-, donde se registró un apagón a las 7:05 y regresó a las 9:30, al igual que en el caso reseñado de Falcón.

Los casos de apagones se reportaron en las siguientes localidades mirandinas concretas:

  • Guatire, municipio Zamora.
  • Guarenas, municipio Plaza.
  • Charallave, municipio Rojas.
  • San Antonio de los Altos, municipio Los Salias.
  • Ocumare del Tuy, municipio Lander.
  • Los Teques, municipio Guaicaipuro.

En este contexto de incertidumbre, los estudiantes regresarán a clases. Según Maduro, en consonancia con el racionamiento, del que no se sabe aún prácticamente nada.

Post Views: 2.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Interior del paísReporte Luzsin luz


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios en redes sociales reportan bajón de electricidad en varios estados este #19Sep
      septiembre 19, 2024
    • Falla en subestación Planta Centro dejó sin electricidad a Falcón, Carabobo y Yaracuy
      septiembre 17, 2024
    • Bajón eléctrico deja sin luz varias zonas de Caracas y del interior del país este #5Sep
      septiembre 5, 2024
    • Zonas del centro de Caracas se encuentran sin servicio eléctrico este #11Ene
      enero 11, 2024
    • Tres semanas sin electricidad suman vecinos de Santa Inés III en Barquisimeto
      octubre 6, 2023

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Las plantas eléctricas no tienen descanso en la frontera tachirense
agosto 7, 2023
Varias zonas de Caracas y estados del país están sin energía eléctrica este #23May
mayo 23, 2023
Incendio en subestación dejó a oscuras a cuatro municipios del Zulia
abril 17, 2023
12 días sin electricidad tiene la Urbanización Morán en Barquisimeto
octubre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda