• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcaldía de El Hatillo presentó plan para embellecer áreas comunes del municipio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2019

El municipalista manifestó que en las últimas semanas ha sido difícil por la crisis eléctrica y las fallas del suministro de agua. “Pero nosotros no podemos detenernos. Frente a la adversidad tenemos que sobreponernos y es por eso que además de exigir respuestas a Corpoelec e Hidrocapital”


El alcalde mirandino Elías Sayegh, presentó este martes un plan para la recuperación de integral de todas las áreas comunes del municipio, el cual lleva como nombre “Cuidemos El Hatillo”.

En este sentido, el mandatario local explicó que dicho plan incluye programas de bacheo, demarcación y desmalezamiento de las calles así como la recuperación de aceras, Alumbrado Público, semáforos y del embellecimiento general de los espacios.

“Nosotros también tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo. Por eso estamos dándole reimpulso a este Plan Cuidemos El Hatillo”, puntualizó el municipalista.

Sayegh detalló que en este momento existen 8 cuadrillas desplegadas por todo el municipio haciendo trabajo de desmalezamiento y limpieza de sectores comunes.

“Como lo pueden ver es un proyecto integral. Por ejemplo, estamos pintando y haciéndole mantenimiento general a postes de luz que estaban totalmente oxidados”, agregó.

Por otra parte, resaltó que también dedicarán esfuerzos a la restauración de las paredes y muros. “Siempre decimos que si queremos un municipio seguro debemos tener los espacios en buen estado y eso es lo que estamos haciendo”, sentenció.

El municipalista manifestó que en las últimas semanas ha sido difícil por la crisis eléctrica y las fallas del suministro de agua. “Pero nosotros no podemos detenernos. Frente a la adversidad tenemos que sobreponernos y es por eso que además de exigir respuestas a Corpoelec e Hidrocapital”.

“Ante la crisis que vivimos no podemos paralizarnos. Los hatillanos, los caraqueños, los venezolanos nos crecemos en las adversidades y eso es lo que estamos haciendo”, acotó que desde el Ejecutivo local harán todos los esfuerzos para seguir generando soluciones a los vecinos que le permitan tener el mayor bienestar posible.

Por último, Sayegh recordó que durante en 2018, en la primera etapa de Cuidemos El Hatillo, se logró tapar más de 6000 huecos, desmalezar kilómetros de maleza, encender 900 postes de luz y recuperar diversos espacios públicos.

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de El HatilloElías SayeghVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda