• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó asegura que ha sostenido «reuniones discretas» con militares venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2019

Como «último apéndice que le da soporte al régimen», la FAN es una pieza clave para la oposición venezolana en sus planes por conseguir un cambio de Gobierno


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, aseguró que sostiene reuniones «discretas» con funcionarios de la Fuerza Armada Nacional.

«Hemos tenido comunicaciones muy discretas con los militares, pero no es el momento para dar ciertas precisiones porque, lamentablemente, aquí en Venezuela se vive una dictadura. La persecución está a la orden del día», dijo a radio RPP.

El líder opositor reconoce la importancia que tiene convencer a este grupo para debilitar al gobierno de Nicolás Maduro. Sostiene también que muchos militares están descontentos debido a que la crisis del país afecta a sus familiares.

Las quejas de los militares podrían convertirse en una pieza clave para conseguir un cambio de Gobierno. Guaidó califica este grupo como «el último apéndice que le queda de soporte al régimen».

Sin embargo, este discurso se ha reiterado durante los últimos tres meses. El parlamentario contaba con el apoyo de los militares cuando promovió el ingreso de la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos, el pasado 23 de febrero. Los planes no resultaron y los cuerpos de seguridad del Estado enfrentaron a la oposición en la frontera.

*Lea también: Gobierno prepara nueva propuesta salarial, según Francisco Torrealba

Más allá de algunos desertores, el Gobierno mantiene el control de la FAN y otros grupos como el Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional (PN).

Uno de los principales factores que determinan la fidelidad de estos grupos al Gobierno es el miedo a las consecuencias de una rebelión. Por eso Guaidó considera que es pertinente mantener la discreción.

Advierte sobre la existencia de aproximadamente 1.000 presos políticos, entre los cuales figuran estudiantes, militares y líderes opositores que incluyen a su jefe de Despacho, Roberto Marrero.

El mandatario encargado insiste en que la lucha opositora mantendrá la paz como consigna. «Las fuerzas opositoras seguirán luchando de manera pacífica, no violenta, pero muy contundentemente para lograr ese paso adicional y recuperar la democracia», enfatizó.

Post Views: 2.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJuan GuaidóMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
enero 16, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda