• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Producción petrolera venezolana se desploma hasta 732.000 barriles por día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo Colombia EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

La aceleración en la caída de la producción de petróleo está relacionada con las fallas eléctricas que afectan al país desde el 7 de marzo 


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó el 10 de abril su informe sobre la actividad del sector en marzo de 2019, en donde alertó que la producción de crudo de estas naciones se «hundió» en 534.000 barriles diarios por la caída en Venezuela y en Arabia Saudita.

De acuerdo al informe, la producción en nuestro país solo llegó a los 732.000 barriles diarios en marzo, teniendo una pérdida de 289.000 barriles por día que se generaban en febrero. Esto representa una caía de 28,3% en apenas un mes.

*Lea también: Gobierno prepara nueva propuesta salarial, según Francisco Torrealba

Actualmente, la producción es la más baja en más de tres décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 barriles diarios durante varios meses.

En el seno de la OPEP, Venezuela pasó de ser el tercer productor a ocupar el décimo puesto, por delante solo de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea.

Si bien los números aportados por Caracas a la OPEP, que también publica el documento, no coinciden, muestran la misma tendencia, con un desplome mensual incluso más acentuado, de 472.000 bd, casi el 33 % de los 960.000 bd que habría sido el nivel oficial de bombeo.

El déficit en el bombeo coincide con la crisis política que se vive en Venezuela desde hace varios meses, acentuada por la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino del país el 23 de enero, acción que el gobierno de Nicolás Maduro considera que es una «usurpación».

*Lea también: Alcaldía de El Hatillo presentó plan para embellecer áreas comunes del municipio

En marzo la producción de la OPEP también se vio limitada por la caída en Arabia Saudita (-324.000 barriles diarios), según fuentes secundarias (indirectas) citadas en el informe mensual de la organización.

Arabia Saudita, líder de facto del cártel, demuestra así su voluntad de seguir reduciendo su producción para mantener los precios alza.

Con información de AFP y EFE

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditaCrisis en Venezueladesplome de crudoOpepPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda