• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

William Castillo: «No está definido» en calidad de qué está Tarre Briceño en la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

Explicó que tanto Venezuela, como los países que respaldaron al gobierno de Nicolás Maduro, no apostaron por un veto, sino que más bien creen que la OEA no tiene las facultades para decidir sobre esas lides


El viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, aseguró el 10 de abril que la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de admitir a Gustavo Tarre Briceño, designado por Juan Guaidó como su representante, como embajador ante esa instancia no está clara y que es necesario esperar a que se publique la resolución.

Castillo dijo en Unión Radio que es necesario aclarar en qué términos queda Tarre Briceño ante la OEA porque, a su juicio, no se sabe si será reconocido como tal o si se adoptó la propuesta de Jamaica de si sería solo como «enviado de la Asamblea Nacional».

*Lea también: Servicios públicos colapsan mientras Gobierno prepara una “Semana Santa Segura”

Explicó que tanto Venezuela, como los países que respaldaron al gobierno de Nicolás Maduro, no apostaron por un veto, sino que más bien creen que la OEA no tiene las facultades para decidir sobre esas lides.

“El argumento de Venezuela, Bolivia y otros países es que ninguno de los artículos de la OEA tienen facultad y capacidad para vetar un asunto como este, y ayer fue destruida lo que quedaba de la OEA, es un organismo que apoya invasiones y golpes de Estados”.

Por ende, califica de «ilegal» lo que se realizó la tarde del 9 de abril en Washington y cree que no tendrá reconocimiento.

“La OEA no ha reconocido el gobierno del autoproclamado y si no puedes reconocer un gobierno, tampoco puedes reconocer a un supuesto representante”.

Reiteró que Venezuela no necesita de la OEA para sobrevivir y que el Ejecutivo presidido por Maduro se mantiene firme en salirse de esa organización.

*Lea también: Brasil insiste en una salida sin intervención militar para Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció este martes 9 de abril a Gustavo Tarre Briceño, quien fue designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), como representante permanente de Venezuela ante el organismo.

La resolución que proponía dar el beneplácito a Tarre presentada por Colombia y con el respaldo de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú, fue aprobada con 18 votos a favor, 9 en contra y 1 ausente.

Post Views: 3.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGustavo Tarre BriceñoOEAWilliam Castillo


  • Noticias relacionadas

    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda