• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El gobierno de Argentina hace oficial su salida de la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

Con esta decisión, Argentina se suma a Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú como los países que han optado por retirarse del ente


Mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina hizo oficial su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) este viernes 12 de abril.

Argentina denunció el Tratado Constitutivo de la Unasur a través de una comunicación dirigida a Ecuador, donde se encuentra la Secretaría General, y una nota detallada al presidente temporal del ente, el Canciller boliviano, Diego Pary.

El gobierno de Argentina explica que la decisión fue tomada en el marco de la crisis en la que se encuentra el organismo, que no posee una Secretaría General desde hace más de dos años. Además expresa que su agenda posee un «alto contenido ideológico».

«Posee una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos», indica el comunicado.

*Lea también: Argentina acredita a Elisa Trotta como representante diplomática de Guaidó

Más allá de esta decisión, Argentina ratifica su deseo de explorar alternativas de integración regional «más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades». En otras palabras, adherirse a un nuevo organismo que cumpla eficientemente con el propósito para el que fue creado Unasur.

Argentina no es el único país que se ha retirado del ente. Previamente, debido a la crisis del organismo, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú también tomaron la decisión de abandonar la Unasur.

En este contexto, y desde el seno de los gobiernos de Colombia y Chile, nace el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Actualmente ocho países fungen como miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Paraguay y Perú.

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaProsurUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda