• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gobierno de Argentina hace oficial su salida de la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

Con esta decisión, Argentina se suma a Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú como los países que han optado por retirarse del ente


Mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Argentina hizo oficial su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) este viernes 12 de abril.

Argentina denunció el Tratado Constitutivo de la Unasur a través de una comunicación dirigida a Ecuador, donde se encuentra la Secretaría General, y una nota detallada al presidente temporal del ente, el Canciller boliviano, Diego Pary.

El gobierno de Argentina explica que la decisión fue tomada en el marco de la crisis en la que se encuentra el organismo, que no posee una Secretaría General desde hace más de dos años. Además expresa que su agenda posee un «alto contenido ideológico».

«Posee una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos», indica el comunicado.

*Lea también: Argentina acredita a Elisa Trotta como representante diplomática de Guaidó

Más allá de esta decisión, Argentina ratifica su deseo de explorar alternativas de integración regional «más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades». En otras palabras, adherirse a un nuevo organismo que cumpla eficientemente con el propósito para el que fue creado Unasur.

Argentina no es el único país que se ha retirado del ente. Previamente, debido a la crisis del organismo, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú también tomaron la decisión de abandonar la Unasur.

En este contexto, y desde el seno de los gobiernos de Colombia y Chile, nace el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Actualmente ocho países fungen como miembros: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Paraguay y Perú.

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaProsurUnasur


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda