• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia presentó un “Plan de Impacto” para atender la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2019

La vicepresidenta de  Colombia, aseguró que el éxodo de venezolanos que se viene dando en la frontera es una «oportunidad de solidaridad y desarrollo» de la nación


Este domingo 14 de abril el Gobierno de Colombia presentó su “Plan de Impacto”, dirigido a brindar apoyo a los departamentos fronterizos con Venezuela.

Durante una reunión que se llevó a cabo en el departamento Norte de Santander, en la que estuvieron presentes el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, las autoridades explicaron que este paquete de medidas contempla acciones a corto, mediano y largo plazo, idividuales dependiendo de las necesidades de cada región.

Todos los proyectos están fijados en incrementar la inversión, competitividad, generación de empleos, atención humanitaria, salud, vivienda, infraestructura, educación y emprendimientos.

“Lo que viene ocurriendo en la frontera es una oportunidad de solidaridad y desarrollo. El Gobierno es consciente de la valentía y el arrojo que han mostrado los habitantes de esta parte del país y por ello ha estado trabajando en estructurar este – Plan de Impacto – que hoy presentamos para asegurar que esta situación se convierta en una plataforma para el fortalecimiento social y económico”, aseguró la vicepresidenta.

En la reunión también estuvieron presentes los gobernadores de los departamentos Norte de Santander, La Guajira, Cesar, Arauca, Vichada y Guainía, los alcaldes de los municipios fronterizos con Venezuela, representantes del sector empresarial, el sector productivos y congresistas.

El plan contempla cerca de 50 medidas, todas dirigidas en tres áreas:

  1. Fomento de inversión, competitividad y nuevos empleos
  2. Atención humanitaria y salubridad
  3. Fortalecimiento institucional.

*Lea también: Acnur estima que éxodo podría llegar a 5 millones de venezolanos al cierre de 2019

Post Views: 2.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraIván DuqueMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May

También te puede interesar

Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida...
      mayo 9, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país:...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda