• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos son los segundos mayores solicitantes de asilo en Europa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres - ellas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2019

Se registró un aumento récord de solicitudes de latinoamericanos. Un total de 1.937 de colombiano solicitaron asilo en febrero del 2019, seguidos de 731 provenientes de El Salvador, 616 de Nicaragua, 592 de Honduras y 351 de Haití


Venezuela se convirtió en el segundo país de origen con mayor número de solicitantes de asilo en Europa, informó la Oficina  Europea de Apoyo al Asilo (EASO), quien precisó que los venezolanos solo son superados por personas de nacionalidad siria.

La EASO detalló que «en febrero de 2019, se presentaron unas 57.000 solicitudes de protección internacional» en los países de la UE, así como en Noruega y Suiza. A través de un comunicado, la oficina resaltó que la cifra tuvo un aumento de al menos unas 11.000 personas en comparación al mismo mes en 2018.

*Lea también: Corte en EEUU duda si tomar en cuenta situación de Venezuela en caso de Pdvsa y Citgo

El texto señala que la nación petrolera que debido al recrudecimiento de la crisis política, social y económica que padece ha sufrido un éxodo de más de 3 millones de personas, según cifras de Acnur, se convirtió en el segundo país de origen de solicitantes de asilo. La oficina europea develó que la tasa de aceptación de protección de venezolanos fue del 48% en los últimos seis meses.

Con 5.393 solicitudes, los sirios se mantienen como la primera nacionalidad en pedir protección en la UE en febrero, seguidos de los venezolanos (3.995), afganos (3.608), iraquíes (3.071) y nigerianos (2.461), reseñó AFP. 

La instancia también registró un aumento récord de solicitudes de latinoamericanos. La portavoz del la EASO Anis Cassar, dijo a AFP que desde el 2014 cuando se comenzó a hacer la recopilación de estos datos la solicitudes de nacionales de América Latina ha ido aumentando.

Destacó que un total de 1.937 de colombiano solicitaron protección en febrero del 2019, seguidos de 731 de El Salvador, 616 de Nicaragua, 592 de Honduras, 351 de Haití, 323 de Perú, 112 de Cuba y 73 de Guatemala.
Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oficina  Europea de Apoyo al AsiloUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta,...
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda