• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional crea órgano de atención directa a trabajadores perseguidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 23, 2019

El líder parlamentario invitó a los trabajadores que se sumen a la marcha nacional que convocó para el primero de mayo, al igual que «al cese de la usurpación y un gobierno de transición hacia la democracia»


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, informó que en el marco de las consultas públicas al proyecto de Ley de Garantías Constitucionales a los empleados públicos y privados, se ha desarrollado un órgano de atención directo para los trabajadores que han sido perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Desde los jardines del Palacio Federal Legislativo, Guaidó indicó que este órgano será confirmado por representantes de sindicatos, centrales sindicales y la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional. «No tienen más nuestros trabajadores que seguir una línea que los oprime, los persigue o los encarcela sencillamente por reunirse conmigo», detalló.

Explicó que este órgano de protección a los trabajadores deriva de las consultas públicas del proyecto de ley a los empleados públicos, cuya segunda discusión se realizará el 30 de abril, al tiempo que reiteró que al ser aprobada esta norma «ya no van a tener que colocarse una camisa de un color u otro, o salir a marchar obligados».

*Lea también: Diputados al CLEZ denunciaron ser perseguidos por querer interpelar a Motta Domínguez

Tres representantes de las asociaciones sindicales del país estarán en el órgano de protección a trabajadores y empleados públicos y privados, detalló José Vicente Rivero, representante de la Central Sindical ASI, quien conformará esa instancia junto a Servando Carbone y José Elías Torres, secretario de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV).

«Mientras que se deteriora el poder adquisitivo, el Gobierno aumenta el precio de las divisas y empeora la situación de los trabajadores. Hoy el salario mínimo solo llega a tres dólares», indicó Guaidó.

Prosiguió diciendo que en el país no existen beneficios laborales «porque este régimen lo ha destruido absolutamente todo. ¿Hoy quién cobra unas prestaciones? ¿En qué estado está el Seguro Social?».

Además, el líder parlamentario invitó a los trabajadores que se sumen a la marcha nacional que convocó para el primero de mayo, al igual que «al cese de la usurpación y un gobierno de transición hacia la democracia».

Sobre la ayuda humanitaria, aseveró que la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional será la encargada de hacer contraloría y seguimiento para que llegue a los más necesitados. «Sabemos que esto es limitado. No alcanza ni al 10% de las personas que la necesitan así lo reconoció la misma Cruz Roja».

*Lea también: FundaRedes denunció ante el MP la desaparición de más de 200 mil armas venezolanas  

También se refirió a la reunión de sus embajadores, que se realizará el sábado 26 en Colombia, al explicar que algunos de los temas serán el seguimiento a la protección de activos venezolanos en el exterior, estatus diplomático y migratorio de los venezolanos en el exterior y la presión necesaria para terminar con el gobierno que preside Nicolás Maduro.

Mencionó nuevamente que existen «promesas y conversaciones» con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Estados Unidos, Alemania, Japón y Colombia para paliar la crisis eléctrica una vez cese a usurpación en el país.

«Se están avanzando en muchos de esos acuerdos pero no podemos implementarlos porque no tenemos el control de activos y no hay confianza mientras perdura Nicolás Maduro en el poder».

Por último, dijo que han conversado con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y otros países sobre la posibilidad de invocar la doctrina Roldós. «Debemos evaluar las opciones y cuáles son posibles de ejecutar a corto, mediano y largo plazo. Venezuela tiene salidas a este conflicto y por eso vamos a seguir luchando».

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaMarchaTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda