• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FundaRedes denunció ante el MP la desaparición de más de 200 mil armas venezolanas  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 23, 2019

Javier Tarazona, director de FundaRedes, aseveró que «estas armas están manos de grupos irregulares colombianos y que el caso ha sido denunciado por el fiscal general de Colombia»


El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, denunció este martes ante el Ministerio Público la desaparición de más de 200 mil armas de los parques de armas de los cuerpos policiales de Venezuela.

Tarazona explicó que el registro que manejan, que incluye todos los seriales, tipos y marcas del armamento, «es el oficial, el que maneja el Estado» y detalló que la información les llegó a través de «representantes de las Fuerzas Armadas, quienes han visto con indignación que por órdenes superiores las armas sean entregadas a grupos irregulares colombianos».

FundaRedes se pregunta «¿si serán esas las mismas armas que Maduro dice que tienen los colectivos para defender la revolución, ¿acaso pertenecen a los milicianos, pero aparecen solicitadas?, ¿son las que están siendo denunciadas por la Fiscalía de Colombia?, ¿dónde están estas miles de armas y municiones que hoy faltan en Venezuela?».

Tarazona aseveró que las armas están en poder de grupos irregulares colombianos actúan impunemente en el territorio venezolano, y que el caso ha sido denunciado por el fiscal general de Colombia.

Dijo además que la guerrilla neogranadina vive en Caracas en hoteles que ha expropiado el Gobierno, desde donde opera libremente usando parte de estas 228 mil armas desaparecidas.

Medida cautelar ante la CIDH 

Javier Tarazona también informó que están tramitando una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haber recibido amenazas luego de realizar estas investigaciones, por lo que FundaRedes responsabiliza el Estado venezolano de lo que le pueda ocurrir a cualquier integrante de la ONG por hacer públicas estas denuncias.

Detalló que el grupo de investigación ha recibido amenazas físicas por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de otros grupos irregulares en Apure, Táchira y Zulia.

Del mismo modo, Tarazona dijo que llevaron la denuncia de la desaparición de las armas venezolanas ante la Corte Penal Internacional y afirmó que tienen por escrito su respuesta con la apertura de las investigaciones.

Post Views: 2.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmasdesapariciónFundaredesMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Periodista Joan Camargo «recuperó su libertad» tras cinco días desaparecido
      noviembre 4, 2025
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
septiembre 12, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda