• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sanciones petroleras de EEUU entraron en vigor y aprietan la tuerca a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nynas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2019

De existir alguna operación entre la petrolera venezolana y alguna empresa norteamericana rezagada; cualquier compañía correrá el riesgo de recibir sanciones por Estados Unidos si mantiene relaciones con PDVSA


El domingo 28 de abril entraron en vigencia las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos (EEUU) al gobierno de Nicolás Maduro.

Las restricciones a la compra de crudo de PDVSA forman parte de una batería de sanciones que la Casa Blanca adjudicó a Maduro e instituciones políticas y financieras en el marco de su campaña de apoyo al presidente de la Asamblea Nacional, quien se juramentó como presidente encargado del país, Juan Guaidó.

*Lea también: Empleados públicos desconocen monto del salario que comenzaron a cobrar esta quincena

“El 28 marca la entrada en vigencia de las sanciones, sin embargo, desde que fueron anunciadas, la realidad es que el comercio petrolero entre Estados Unidos y Venezuela ha estado absolutamente limitado, ha caído abruptamente”, explicó a la AFP Mariano de Alba, experto en Derecho Internacional.

Doble Filo

El especialista advirtió que de existir alguna operación entre la petrolera venezolana y alguna empresa norteamericana rezagada tras la entrada en vigor de las sanciones el 28 de abril cualquier compañía correrá el riesgo de también ser castigada por el gobierno de los Estados Unidos.

Antes de las sanciones anunciadas en enero, Venezuela exportaba 500.000 barriles de petróleo ultra pesado a Estados Unidos, donde operaba Citgo, una filial de Pdvsa cuyas cuentas quedaron bloqueadas para entregarle el mando de sus finanzas a Guaidó.

Con información de AFP

Post Views: 3.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025
    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
      julio 27, 2025
    • Maduro confirma que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela
      julio 25, 2025
    • ¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones ante recientes explosiones
    • Cabello: Solo 20 migrantes repatriados de El Salvador están solicitados por la justicia
    • Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»
julio 22, 2025
Estados Unidos publica nuevas tarifas migratorias para trámites de asilo, trabajo y TPS
julio 22, 2025
Machado y encargado de negocios de EEUU evalúan transición pacífica de poder en Venezuela
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Cómo evitar accidentes con bombonas de gas?: recomendaciones...
      julio 31, 2025
    • Cabello: Solo 20 migrantes repatriados de El Salvador...
      julio 31, 2025
    • Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda